Los Angeles, Long Beach, Nueva York y New Jersey firmarán un acuerdo con la APV
La misión tecnológica de la APV a Estados Unidos, que se desarrolló a principios del pasado mes de octubre se inscribió en el programa de internacionalización de Área Transaccional del Portal Valenciaport-valenciaportpcs.net- y su expansión a los puertos del foreland, que dio comienzo el pasado mes de septiembre en Asia (Shanghai, Shenzhen y Tokio).
Cabe destacar como primer antecedente de ambas misiones, la firma el pasado mes de mayo de un convenio de colaboración en esta materia con la Autoridad Portuaria de Miami.
La delegación del puerto de Valencia, estuvo compuesta por Francesc Sánchez, director de Estrategia, Innovación y Desarrollo de la APV, Eugenio Prieto, y Jeff Hassman, vicepresidente y gerente, respectivamente, de AT Kearney, empresa que está colaborando con el puerto de Valencia en el desarrollo e internacionalización de valenciaportpcs.net.
Nueva York y Nueva Jersey
La elección del puerto de Nueva York y Nueva Jersey, obedece a la consideración del mismo como uno de los puertos de referencia en la Costa Este de los Estados Unidos, además de ser una de las principales puertas de entrada de nuestras exportaciones a Estados Unidos.
La reunión entre los responsables de la plataforma digital de la Autoridad Portuaria de Nueva York y Nueva Jersey, obedece a la consideración del mismo como uno de los puertos de referencia en la Costa Este de los Estados Unidos además, de ser una de las principales puertas de entrada de nuestras exportaciones a Estados Unidos.
La reunión entre los responsables de la plataforma digital de la Autoridad Portuaria de Nueva York, y los miembros de la delegación del puerto de Valencia sirvió para compartir experiencias y plantear posibles colaboraciones entre el puerto de Valencia y el puerto de Nueva York y Nueva Jersey en temas relacionados con las tecnologías de la información, una idea que fue muy favorablemente acogida por la Autoridad Portuaria norteamericana. Ambas autoridades han acordado trabajar continuamente para llegar a un acuerdo de colaboración entre los dos puertos.
Durante la reunión, la delegación del puerto de Valencia presentó su plataforma, que fue positivamente valorada por los responsables de la plataforma digital neoyorquina. Tanto la Autoridad Portuaria de Nueva York, como la de Nueva Jersey están embarcadas en el desarrollo de una plataforma digital similar a valenciaportpcs.net, y por tanto, están muy interesadas en conocer las claves del éxito del puerto de Valencia en este campo.
Los puertos de Los Ángeles y Long Beach representan el principal punto de entrada de las importaciones en la Costa Oeste de los Estados Unidos. Ambos puertos han experimentado un fuerte crecimiento dado su papel como principal enlace entre Estados Unidos y los puertos asiáticos. El incremento del tráfico de contenedores en dichos puertos ha supuesto la aparición de los mismo de numerosos problemas relacionados con la operativa, por lo que las autoridades portuarias están muy interesadas en buscar soluciones que mejoren la eficiencia de la operativa portuaria.
Éxito
En este contexto, la presentación de la plataforma valenciaportpcs.net por parte de la delegación del puerto de Valencia fue muy positivamente recibida por los representantes de los puertos de Los Angeles y Long Beach dado que la citada plataforma constituye actualmente uno de los sistemas más avanzados en cuanto a la mejora de la eficiencia en la comunidad portuaria se refiere.
Ambos puertos estadounidenses, reconocieron su necesidad de implantar un sistema similar al utilizado en Valencia, que les permita enfrentar su crecimiento con mayor eficiencia en la operativa portuaria. Por ello, demostraron su interés por colaborar con el puerto de Valencia en esta materia. Las citadas entidades se comprometieron a trabajar para formalizar un acuerdo de colaboración entre el puerto de Valencia y los de Los Angeles y Long Beach.