Veintepies :: R. Aznar: “El CTR hace que el puerto de Valencia sea pionero entre los europeos”

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




R. Aznar: “El CTR hace que el puerto de Valencia sea pionero entre los europeos”
Rafael Aznar, acompañado de Rafael Blasco inauguró ayer el Centro de Transferencia de Residuos (CTR) en el puerto de Valencia, pionero en los puertos europeos y una apuesta por el desarrollo sostenible en Sagunto, Gandía y Valencia
VM, 26/10/2005

Ayer se inauguró en el puerto de Valencia el Centro de Transferencia de Residuos, con la presencia de Rafael Blasco, conseller de Territorio y Vivienda, y Rafael Aznar, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, que estuvieron acompañados por Ramón Gómez Ferrer, director general de la APV; Jesús González, gerente de Vareser, empresa concesionaria del CTR; y Federico Torres, responsable de Servicios Generales, Seguridad y Medio Ambiente de la APV. pic

pic Asimismo, a esta inauguración también asistieron Rafael del Moral, presidente de la Fundación Valenciaport; Jaime Ronda, director de la Oficina de la America’s Cup; Arturo Giner, responsable Económico y Financiero de la APV; Felipe Almenar, presidente de Cyes; y José Saez, del departamento de Medio Ambiente de la APV, entre otros. pic

Apuesta por la sostenibilidad
En su intervención, Rafael Aznar se refirió a la importancia de apostar por la sostenibilidad del desarrollo como un estímulo a la prosperidad. “Desde la Autoridad Portuaria nos hemos comprometido a cuidar los asuntos relacionados con el medio ambiente. De manera que afrontemos todas nuestras actividades desde el desarrollo sostenible en todos nuestros proyectos”.

pic Asmismo, Aznar afirmó que “Valencia es un puerto pionero entre los europeos tomando esta iniciativa que reciclará todos los residuos de los tres puertos adcritos a la Autoridad Portuaria, tanto sólidos como líquidos”.

Tras esta intervención, Rafael Blasco, por su parte, indicó que su presencia en esta inauguración es una señal del apoyo del Consell a la APV, en una iniciativa cuyo objetivo prioritario de su gestión es el desarrollo de una política medioambiental.

El conseller también elogìó esta iniciativa, que forma parte de otros muchos proyectos que tiene preparados este puerto para un futuro próximo, relativos al medio ambiente y otros sectores, así Blasco, señaló que “este Centro permitirá reducir el impacto ambiental de las empresas ubicadas en los recintos portuarios, además de mejorar la calidad de las aguas, lo que permite compatibilizar los diferentes usos del puerto de Valencia”.pic

El objetivo del CTR es recoger en el menor tiempo posible, los residuos propios de la actividad portuaria, los generados por las industrias y los originados por la carga y descarga de buques.

El Centro de Transferencia se encargará de la recogida y traslado de recursos a plantas de tratamiento específicas. Operará, además de en Valencia, en los puertos de Sagunto y Gandía.

La instalación, unicada en el arranque del Muelle Norte, dispone de una superficie aproximiada de 3.200 metros cuadrados, de los cuales 700 están dedicados a naves cubiertas.pic

La capacidad de almacenamiento temporal de la instalación varía en función del tipo de residuos que recibe, de la cual, la dedicada a los residuos asimilables a peligrosos, es de 30.000 kilos para productos líquidos y otros 30.000 kilos para sólidos.



 

Back to topVolver arriba