Veintepies :: Treinta camioneros llevan tres días bloqueados en el puerto sin agua ni comida

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Treinta camioneros llevan tres días bloqueados en el puerto sin agua ni comida
VM, 26/10/2005

El bloqueo que la Cofradía de Pescadores de Valencia está llevando a cabo en el puerto comienza a tener sus primeras consecuencias graves. Más de una treintena de camioneros de diferentes puntos de España llevan desde el pasado lunes esperando que algún buque les lleve a Palma de Mallorca, donde deben descargar la mercancía que llevan.

Uno de los buques fondeados en las inmediaciones de la bocana del puerto debía haberles llevado el pasado lunes por la tarde hasta la isla de Palma, donde debían descargar su mercancía y regresar a la Península ese mismo día. Sin embargo, una vez que llegaron a Valencia, se enteraron de que el buque que esperaban no llegaría, por lo menos, hasta esta tarde.

Muchos de ellos, pequeños empresarios y autónomos, mostraron su indiganción en la tarde de ayer al asegurar que nadie les había informado de nada. Hay varios transportistas de Sevilla y Écija que han hecho el viaje en balde. Incluso hay uno de ellos que su vehículo no dispone de cabina para descansar: “Me he tenido que buscar una habitación, porque venía con otros dos compañeros. Ahora, ¿quien me paga estos gastos? ¿A quién voy a poder reclamar?”.

El caso de Jaime Vaguer es más grave. Aquejado de una minusvalía, debía pasar por el quirófano en la jornada de hoy para tratarse unos problemas de cadera. “Voy a tener que posponer la operación. Además, estoy tomando un medicamento y no tengo suficiente para el resto de los días que voy a pasar aquí. Nadie me da soluciones, incluso he llamado a asociaciones de consumidores y me han dado la callada por respuesta”.

En lo que todos coinciden es que nadie les ha informado de nada ni les han aportado soluciones. “Estamos sin ducharnos desde hace días, sin poder comer nada. El lunes nos trajeron agua y nos hemos tenido que buscar la vida para pagarnos la comida”. Muchos dicen que es la primera vez que les ocurre esto, aunque todos lamentan que no hay ningún organismo oficial al que dirigirse en estos casos.



 

Back to topVolver arriba