Veintepies :: La Fundación Valenciaport organiza los primeros cursos de chino mandarín

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




La Fundación Valenciaport organiza los primeros cursos de chino mandarín
La entrada de China en la Organización Mundial del Comercio (OMC) en noviembre de 2001 abrió nuevas oportunidades de negocio. Por este motivo, la Fundación Valenciaport ha decidido lanzar la primera edición de los cursos de inicio al chino mandarín
VM, 19/10/2005

En la actualidad China se encuentra inmersa en un proceso de apertura económica y comercial, lo que la ha situado como una de las principales potencias del mundo, con sectores como el de las telecomunicaciones, la logística, la distribución comercial, la banca y los seguros, además del sector turismo, los servicio legales y de asesoría, etc., que han dejado de estar intervenidos por el Estado.

Todo esto contribuye a que las inversiones extranjeras en China hayan tenido mayor transparencia y seguridad jurídica, por lo que cada vez son más las empresas españolas que han decidido alinearse en la estrategia china de “abrirse al mundo”. Sin embargo, desde la Fundación Valenciaport se ha valorado que no es fácil hacer negocios en China, no sólo por el idioma, sino también por las grandes diferencias culturales, que pueden hacer perder oportunidades de negocio.

Con todo esto, la Fundación Valenciaport está organizando unos cursos de chino mandarín que darán comienzo en enero y que se dirigen a los colectivos vinculados a las actividades logístico-portuarias: consignatarios, transitarios, agentes de aduana, autoridades portuarias, etc..

El objetivo de estos cursos es iniciarse en el idioma chino mandarín y adentrarse en la cultura china. En este sentido, está orientado a fomentar los diálogos usuales a los que ejecutivos/as y profesionales deben enfrentarse habitualmente, el aprendizaje del léxico de negocios y la conversación.

Los cursos serán impartidos por docentes bilingües de origen chino y su metodología es
dinámica. Además, se trata de traductores chino mandarín-español y español-chino mandarín.

En principio se han organizado dos grupos con horario de medio día, aunque existe la posibilidad, una vez completados estos grupos, de crear uno nuevo que tendría horario de tarde. Los cursos tendrán una duración de ochenta horas lectivas, distribuidas en dos clases semanales de hora y media cada una.



 

Back to topVolver arriba