Veintepies :: TCV adquiere una grúa Panamax que llegará a Valencia en el mes de octubre

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




TCV adquiere una grúa Panamax que llegará a Valencia en el mes de octubre
TCV Stevedoring Company ha adquirido una nueva grúa Panamax que llegará a esta terminal del puerto de Valencia el próximo mes de octubre
VM, 21/09/2005

La nueva grúa Panamax que ha adquirido la compañía estibadora TCV Stevedoring Company tiene diez años de antiguedad y se encuentra en perfecto estado. En estos momentos, y según explica el director de la compañía, José Luis Alabau, se está embarcando en Taipei y llegará al puerto de Valencia a finales del próximo mes de octubre.

En principio esta grúa se destinará al muelle de 12 metros de calado, de manera que con esta nueva grúa Panamax y la Lieberh se atenderá el tráfico, descongestionando el muelle, que cuenta con 330 metros de línea de atraque.

Características
La nueva grúa se transportará en una gabarra remolcada y se prevé que, una vez superadas las pertinentes pruebas, esté operativa a principios de año, después de la oportuna revisión.

La grúa ha sido construida por IHI y entre sus características técnicas destacan 40 toneladas de capacidad de carga bajo sprader, 50 pies de ancho de vías y un peso total de 850 toneladas.

Esta mejora de equipos, encaminada a mejorar el servicios que se ofrece en esta terminal del Muelle de Levante, se suma a la mejora de las instalaciones. En este sentido, TCV Stevedoring está realizando en la actualidad las obras que le permitirán obtener un mayor calado en sus instalaciones a través del adelantamiento de cantiles.

Calados
Inicialmente se realizará el aumento de calados en un total de 300 metros de línea de atraque y se prevé que estas obras concluyan a finales del mes de octubre. Para lograr este incremento del calado se está aplicandoun proceso muy rápido que permite la inyección de cemento, que luego se draga en periodo de 48 horas.

“El proyecto consta de tres fases (perforación, relleno de hormigón y dragado) para evitar paralizaciones o retrasos en la operativa - explica Alabau - se va ajustando al tramo del muelle que queda libre”. Las obras las está desarrollando una compañía especializada en este tipo de proyectos y en tunelaciones, Kellerterra. Cuando concluyan las obras la terminal de TCV contará con 15,2 metros de calado en 374 metros de línea de atraque, 12 metros de calado en 330 metros, 9 en 250 y 14 metros de calado en un total de 186 metros de la línea de atraque.



 

Back to topVolver arriba