“El eje Valencia-Sagunto debe convertirse en el pilar de desarrollo de la Comunidad”
Tanto Rafael Aznar, presidente de la Autoridad Portuaria, como Francisco Pons, presidente de la Asociación Valenciana de Empresarios (AVE) salieron del encuentro con el objetivo primordial de reforzar el complejo porturio de Valencia-Sagunto.
Por eso, ambas instituciones quieren que tanto los accesos como la integración que hay ahora entre las dos zonas logísticas sea mucho más fuerte.
“Tanto Valencia como Sagunto deben liderar el Mediterráneo en cuanto al transporte marítimo de mercancías se refiere”. Así de tajantes se expresaron los asistentes a la reunión, que escucharon de boca de Aznar todos y cada uno de los proyectos en los que están embarcados los dos puertos valencianos. El presidente de la APV basó su intervención en cuatro ejes básicos: infraestructuras, logística e innovación, eficiencia y productividad y todo lo referido a la America’s Cup.
Por su parte, Francisco Pons trasladó a Aznar su apoyo absoluto y disposición a colaborar para contribuir a la consolidación del complejo portuario Valencia-Sagunto como pilar fundamental del futuro desarrollo de la Comunidad Valenciana. Según AVE, para la consecución de este objetivo, hay que conseguir una capacidad financiera necesaria para poder ir adaptando las instalaciones portuarias a las cmbiantes y crecientes necesidades del sector. En ese sentido, también es necesario “conseguir la dotación de capital humano y la elevación de la productividad que mantenga un alto nivel de competitividad a la vez que se combaten las prácticas que enturbian el funcionamiento y el transporte de mercancías del complejo”.
Fuentes de AVE aseguraron que ven con malos ojos la situación de tensión que se ha creado entre las asociaciones de transportistas que operan en el puerto de Valencia y que, a principio de verano, dejó más de 20 camiones calcinados.