Veintepies :: La ampliación del puerto y las obras de la America’s Cup 2007 centran el encuentro con LCL

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




La ampliación del puerto y las obras de la America’s Cup 2007 centran el encuentro con LCL
Una delegación de LauritzenCool Logistics (LCL), una de las empresas logísticas más importantes, fue recibida ayer por una representación de la Autoridad Portuaria. La reunión giró en torno a la importancia comercial del puerto y las obras con motivo de la America’s Cup
VM, 08/09/2005

Varios representantes de LauritzenCool acudieron ayer al Edificio del Reloj del puerto de Valencia para conocer un poco mejor cómo funciona.

Los representantes de la Autoridad Portuaria, José María Langa, del departamento comercial de Valenciaport, e Ignacio Pascual, director de Infraestructuras, explicaron pormenorizadamente todos los proyectos que hay en marcha, además de los datos más recientes que han convertido al puerto de Valencia en uno de los mejores de toda Europa.
En un primer momento, se dio a los visitantes los datos de carga y movimientos que se habían llevado a cabo en 2004. Los británicos quedaron muy sorprendidos al ver la enorme progresión del puerto en los últimos diez años. En este sentido, Langa afirmó que, además de la importancia de la zona logísitca que representa Valencia, no hay que olvidar que se complementa con otros dos puertos, como son el de Sagunto y Gandía. En concreto, se habló de las futuras ampliaciones del primero, lo que lo convertirán en una referencia internacional.

Los representantes de la empresa británica se interesaron especialmente por conocer cuál es la empresa que más peso tiene en el puerto de Valencia. Langa respondió que MSC es la que más movimientos realiza: en 2004, el 46% del tráfico de contenedores pasó por sus manos. En este sentido, también se nombraron los grandes buques que fleta la compañía, como el “Pamela” o el “Rachele”. Los representantes de la Autoridad Portuaria de Valencia no olvidaron tampoco al resto de empresas que conforman el conglomerado portuario valenciano.

Uno de los atractivos por los que la compañía ha elegido el puerto de Valencia es su conexión con diferentes países del mundo. En concreto, Langa aseguró que hay relación directa con más
de 200 zonas portuarias, lo que confiere a Valencia como uno de los puntos neurálgicos por los que apuesta el comercio marítimo.

También se habló de futuro. Las ampliaciones y modificaciones que se están proyectando, sobre todo con motivo de la America’s Cup de 2007, hacen del puerto de Valencia una zona muy atractiva para el desarrollo económico. Además, Langa adelantó que para 2015 se moverán cuantro millones de TEUs, lo que confiere ciertas garantías de futuro con respecto a otras zonas del Mediterráneo.

America’s Cup
Tras hablar de cifras y previsiones, Igancio Pascual explicó a los presentes todas las obras que se están llevando a cabo con motivo de la America’s Cup. En concreto, se habló de las actuaciones en la Dársena Interior, la demolición de edificios antiguos y la construcción de las sedes de los equipos.

Esta visita al puerto de Valencia se realiza con motivo del encuentro que pretende llevar a cabo la multinacional en la capital del Turia. LauritzenCool Logistics (LCL), tras establecerse en Valencia como LauritzenCool Logistics Iberia, firma subsidiaria de LauritzenCool Mediterranean, Ltd.central en el Mediterráneo, se reúne esta semana en la capital del Turia con sus empresas matrices LauritzenCool AB y NYK Reefers, ya que han crecido muy rápidamente y necesita dar a conocer los servicios que ofrece. Hasta Valencia se han desplazado responsables de las diferentes delegaciones de LCL y sus matrices.

El principal sector de actividad de LauritzenCool Logistics se centra en la gestión de información y la logística mundial de importación y exportación de mercancías perecederas, y está desarrollando sus actividades en la cadena de distribución.



 

Back to topVolver arriba