Copa America
Rafael Aznar: “Cualquier megacrucero podrá atracar en el puerto de Valencia”
De esta forma, Aznar disipaba las dudas que se habían creado en torno a la capacidad del puerto de Valencia para albergar a los grandes cruceros que pudieran hacer escala en la ciudad. Fuentes de las principales compañías que gestionan estos buques habían condicionado la llegada de éstos si el puerto no adecuaba todas sus infraestructuras para ello.
Aznar, que afirmó que la institución que preside sólo ha trabajado sobre un proyecto de obras, no se mostró nada reacio a crear un circuito dentro de la dársena interior, con una finalidad estrictamente de apoyo para resolver situaciones relacionadas con la seguridad o el servicio a los invitados.
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, respaldó estas declaraciones al asegurar que, una vez finalizadas las obras en el puerto, se convertirá en una de las primeras referencias marinas de toda Europa. La primera edil visitó los trabajos que se están haciendo para levantar el edificio de invitados para la America’s Cup, donde antes se ubicaba la Lonja de Pescadores. Según explicaron los técnicos que revisan la marcha de las obras, la planta baja estará finalizada a finales de este mes.
Ni Aznar ni Barberá quisieron dejar pasar la ocasión para anunciar que el puerto de Valencia contará con un espacio habilitado para el aterrizaje de helicópteros, aunque reconocieron que aún no se ha decidido ni el lugar ni lo que costará el proyecto, “pero tenerlo, lo tendremos”, declaró la alcaldesa.
Tras esta visita, Rita Barberá quiso conocer cuál es el estado actual de la Marina. Una vez allí, tuvo palabras de reconocimiento y gratitud para todos los que han hecho posible que este proyecto se haga realidad, “por su buen hacer y por esta magnífica exhibición de facultades”. “A pesar de la envergadura de la obra”, continuó, “hay un buen ritmo de trabajo, con lo que se van a cumplir todos los plazos previstos”.
La alcaldesa de Valencia es consciente de las oportunidades que se abren para Valencia con la celebración de la America’s Cup. En este sentido, Barberá confesó que “la intención y el sueño que debemos perseguir todos los valencianos es convertir nuestra ciudad en la primera potencia turística del Mediterráneo. Por tanto, haremos todo lo que esté en nuestra mano para conseguirlo”.
Avenida del Puerto
La alcaldesa también quiso conocer cuál es la situación en la que se encuentran los trabajos de la Avenida del Puerto. Barberá afirmó que “tendremos en este mismo lugar la calle más bonita de toda Valencia”. Fuentes de Comsa, empresa que ejecuta las obras, afirmaron que la primera fase (J. J. Dómine - Serrería), estará finalizada en octubre. La avenida quedará configurada en un sólo sentido hacia el mar, con cuatro carriles para vehículos y dos más para transporte público, además de espacio destinado al estacionamiento.