Veintepies :: Amarradores del Puerto de Valencia instala un Sistema de Gestión de Flotas por GPS

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Amarradores del Puerto de Valencia instala un Sistema de Gestión de Flotas por GPS
Amarradores del Puerto de Valencia mejora la gestión de sus servicios y responde a las necesidades de seguridad de sus trabajadores y del resto de usuarios del puerto de Valencia con la implantación de un Sistema de Gestión de Flotas por GPS
VM, 29/07/2005

La firma Amarradores del Puerto de Valencia en un esfuerzo continuo por mejorar la calidad de sus servicios y responder a la demanda de seguridad en el ámbito portuario ha instalado un Sistema de Gestión de Flotas por GPS.

Este sistema instalado desde el pasado 27 de julio estará en pruebas durante dos semanas y durante el primer mes de instalación se probarán todas sus posibilidades de desarrollo.

Posteriormente, tras el periodo estival, el control del sistema se trasladará a la oficina de Amarradores en el Espigón del Turia.

Felipe Soriano y Ramón Martínez, gerentes de Amarradores del Puerto de Valencia explican que esta compañía ha optado por esta tecnología con el objetivo de mejorar su gestión propia a través de la optimización de los recursos y aumentar la seguridad de sus empleados y de todos los usuarios del puerto de Valencia. De este modo, conocen en cada momento qué se está realizando, cómo se está realizando y controlan que toda la actividad de Amarradores responda a la normalidad. A este respecto, cabe destacar que ya durante el primer día de funcionamiento de la aplicación se han observado cambios de conducta en cuanto a la velocidad alcanzada por los vehículos, siendo ahora más moderada.

Sistema
El Sistema de Gestión de Flotas por GPS ha sido implantado por la empresa Movisat en colaboración con Futurephone proveedora de las líneas de comunicación GPRS necesarias para esta aplicación.

Ángel Ramírez, delegado comercial para la zona de Levante de Movisat, destaca la posibilidad de conocer mediante este sistema la localización de un vehículo en tiempo real.

La flota de vehículos de Amarradores, un total de siete, cuenta con un equipo instalado en un lugar salvaguardado que al poner en marcha el vehículo transmite por satélite su posición mediante GPRS al ordenador. El ordenador tiene instalado un programa con una ortofoto, fotografía tomada por satélite del puerto de Valencia, en la que se señala la posición de los vehículos mediante la matrícula, la fecha y la hora. El sistema toma del equipo instalado en el vehículo una posición cada 4 segundos y cada 30 segundos estos datos de posición se envían al centro de control permitiendo así ver la posición del vehículo en tiempo real. Además, Ángel Ramírez ha destacado la posibilidad de localizar un vehículo parado a través de un SMS para casos de robo del vehículo, por ejemplo.

La información que recibe el centro de control se almacena en una base de datos mediante la que se pueden reproducir los viajes que ha hecho un vehículo cada día incluso marcando con diferentes colores las distintas velocidades alcanzadas por el vehículo facilitando así la posibilidad de detectar los excesos de velocidad en fecha y hora exacta.

Otra de las prestaciones más destacadas del nuevo servicio instalado por Amarradores es la posibilidad de contar con una alarma en el sistema que se active cuando uno de los vehículos salga del perímetro del puerto de Valencia indicando la fecha y la hora de esta incidencia.

Además, el Sistema de Gestión de Flotas permite utilizar georreferencias personalizadas como por ejemplo indicar la posición de los vehículos mediante el nombre del Muelle en lugar de por coordenadas geográficas.

Por otro lado, cabe destacar que esta aplicación es escalable por lo que no se descarta que en el futuro se puedan realizar ampliaciones que aumenten las funcionalidades del mismo.
Javier Gascó, gerente de Futurephone, ha destacado que Amarradores mediante esta iniciativa ha dado un paso importante en cuanto a la mejora de la calidad de sus servicios permitiendo a los consignatarios obtener una información actualizada en todo momento. También ha destacado la importancia de implementar los procedimientos de seguridad dentro del puerto “automatizando los procesos para minimizar los errores”.



 

Back to topVolver arriba