Veintepies :: El número de contenedores devueltos desciende y se prevé que las cifras se reduzcan aún más

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




El número de contenedores devueltos desciende y se prevé que las cifras se reduzcan aún más
El número de contenedores devueltos sin inspeccionar ha descendido en los últimos meses desde que se pusiera en marcha el sistema de cita previa en el PIF, no obstante se prevé que las cifras desciendan aún más al término de las obras en las oficinas del Puesto de Inspección Fronteriza
VM, 22/07/2005

El Grupo de Trabajo de Servicios Oficiales de Inspección se reunió en la mañana de ayer jueves 21 de julio para, entre otros asuntos destacados, analizar la evolución del sistema de cita previa en el Puesto de Inspección Fronteriza y las causas de las devoluciones de contenedores sin inspeccionar.

En este sentido, las cifras muestran un descenso del número de contenedores devueltos desde que se pusiera en marcha la cita previa el pasado 18 de abril.

De este modo, en abril el número de contenedores devueltos fue de 199 frente a los 45 contenedores devueltos en el mes de mayo o los 62 del mes de junio. El descenso que se observa es destacable, no obstante se prevé que al término de las obras de adecuación de las oficinas en la parte alta del Puesto de Inspección Fronteriza, el número de contenedores devueltos descienda aún más ya que estará concentrado en un mismo lugar todo el personal de inspección.

A este respecto, las obras en el PIF terminarán en el plazo aproximado de dos meses y al término de las mismas se resolverán también las cuestiones relacionadas con el horario en el PIF.

Por otro lado, en relación con la implantación del Sistema Informático SISAEX, el Ministerio de Sanidad y Consumo ha decidido iniciar las pruebas en el área de Sanidad y Consumo de Madrid debido a razones de cercanía y posibilidad de apoyo, ampliando si fuera necesario, las pruebas en puertos españoles aún sin determinar. Desde el puerto de Valencia se va a seguir trabajando para conseguir que Valencia tenga pruebas piloto en este sentido.

En cuanto a los aspectos relacionados con el Flujograma de procesos físicos y documentales elaborado por la Marca de Garantía, la Marca coordinará reuniones bilaterales entre los implicados en el PIF.

Por último, cabe destacar el apoyo que desde la Autoridad Portuaria de Valencia y la Marca de Garantía se ofrecerá para lograr que el PIF disponga de los equipos precisos para los equipos de inspección.

Además durante la reunión se manifestó la necesidad de que exista mayor coordinación para que el puerto de Valencia cuente con laboratorios homologados que permitan atender todo tipo de tráficos.



 

Back to topVolver arriba