Veintepies :: Barberá: “El mayor logro de este mandato ha sido conseguir la America’s Cup para Valencia”

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      



Copa America

Barberá: “El mayor logro de este mandato ha sido conseguir la America’s Cup para Valencia”
La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, reunió a los medios en el Edificio del Reloj para hacer balance de los dos años de este mandato municipal. La America’s Cup es para la alcaldesa, sin ninguna duda, el mayor logro obtenido en este mandato
VM, 11/07/2005

“Los sueños se cumplen sólo cuando se trabaja duro y con objetivos claros”, aseguró Rita Barberá, quien destacó ampliamente las bondades de la celebración de la competición de vela más importante del mundo en Valencia. “Afirmo con enorme orgullo y satisfacción que el mayor logro de este mandato ha sido conseguir la America’s Cup para Valencia”, aseguró.

Se trata para la alcalesa de un reto asumido en el programa electoral y que se ha convertido en un “éxito” gracias al gran esfuerzo realizado tanto por el equipo municipal como por la Generalitat Valenciana y los propios ciudadanos.

Sin embargo, Rita Barberá aseguró que las consecuencias de la celebración de la regata en la ciudad “van más allá del mandato porque cambian el devenir de Valencia”. En este sentido, señaló que Valencia se puede situar entre las ciudades más importantes del mundo y obtener un gran calidad de vida y un alto nivel de los servicios. “La America’s Cup proyecta a Valencia en los cinco continentes como destino turístico y gracias a ello podremos alcanzar los mejores parámetros, con la generación de más riqueza y más servicios”, añadió.

Según Barberá, de esta forma Valencia puede empezar a ofrecer mejores servicios y promover nuevas inversiones más allá de 2007 y solventar la tradicional carencia de no vivir de cara al mar. En este punto recordó la nueva gran marina que se va a construir y la unión que se consigue entre puerto y ciudad.

“Asumí la alcaldía en 1991, cuando Valencia quedó fuera de la selección para optar a ser sede de los Juegos del Mediterráneo. Ahora ha resultado ser la mejor de 65 ciudades y hoy lidera uno de los cuatro principales proyectos deportivos del mundo y la competición de vela de mayor importancia”, explicó la alcaldesa.

Impacto de las pre-regatas
La alcaldesa recordó que las pre-regatas se han celebrado con gran satisfacción y se ha conseguido reformar por completo la Dársena Interior, al tiempo que se ha conseguido un enorme impacto en la ciudad. “En estos catorce días el impacto económico de las pre-regatas de junio ha ascendido a 20 millones de euros, con 38.000 visitantes y 95.000 pernoctaciones y un 77% de ocupación hotelera”, puntualizó.

Además, la ACM ha contratado servicios con un total de trescientas empresas valenciana: “El nivel de satisfacción de quien nos visita ha sido altísimo, lo que ratifica las positivas consecuencias de este proyecto”.

Por otro lado, y como una de las consecuencias inmediatas de la elección de Valencia como sede de la regata, la alcaldesa aseguró que en sólo seis meses el turismo internacional ha crecido en Valencia un 21%, lo que supone un porcentaje muy por encima de ciudades como Barcelona y Madrid, un 9% por encima de París y un 3,5% por encima de Munich.

Por otro lado, la alcaldesa explicó que a lo largo de este año se prevé la escala en Valencia de 115 cruceros y 125.000 cruceristas y que ya está confirmada la escala el próximo año del mítico “Queen Elizabeth”. “Este será uno de los acontecimientos que ocurrirán en Valencia el próximo año, ya que son varios los encuentros de carácter internacional programados en la ciudad para 2006”, continuó.

De esta forma justificó su interés en conseguir que el presidente del Gobierno se implique en el proyecto de la America’s Cup y “conozca a fondo nuestra realidad”: “Deseo que el presidente asuma como propio en toda su magnitud, en todas sus expectativas nuestro proyecto y que se sitúe junto a los valencianos, porque la America’s Cup representa la mejor promoción turística de España en el exterior”.

Con todo esto, la acaldesa aseguró que son sobrados los motivo del equipo de gobierno municipal para asumir “el reto de invertir en la ciudad 64 millones de euros vía endeudamiento extraordinario, lo que implica el compromiso de tener un ahorro neto positivo”.

“Queremos que la America’s Cup llegue a todos los barrios y va a llegar”, añadió Rita Barberá, que explicó que el modelo de ciudad que están impulsando desde el Ayuntamiento cumplirá tres objetivos fundamentales: calidad y respeto por el medio ambiente, fomento del turismo y el ocio ligados a una oferta turística y cultural de calidad y, en tercer lugar, la innovación como carta de presentación de una sociedad avanzada y un sector productivo moderno.



 

Back to topVolver arriba