Veintepies :: El sofisticado Servicio de Datos Meteorológicos proporcionará datos a los equipos de la regata

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      



Copa America

El sofisticado Servicio de Datos Meteorológicos proporcionará datos a los equipos de la regata
VM, 05/07/2005

El Servicio de Datos Meteorológicos (MDS) estará disponible para los doce equipos que competirán en America´s Cup, tras la mediación del Jurado que provocaba un cambio en el Protocolo de la 32ª edición de esta regata internacional.

El cambio del Protocolo incluye el coste y pago del servicio por parte de la organización del evento, e impide específicamente a los equipos combinar la información que les da el GPS, el radar o los sistemas lidar para evaluar el rendimiento de otro participante.

El MDS era una iniciativa que nacía en el Protocolo de la 32ª America's Cup entre el Defender (la Société Nautique de Genève) y el Challenger of Record (el Golden Gate Yacht Club). Esto supone una medida de ahorro de costes para los equipos ya que evita la duplicación de programas de recopilación de datos similares, como se ha visto en las últimas ediciones de la Copa, donde había varios equipos -los de mayor presupuesto- que contaban con hasta siete barcos meteorológicos cada uno. El Protocolo nombraba al Director de Regata como responsable de implementar el MDS y se comenzaba a trabajar en el proyecto a principios de 2004.

Información
El MDS es un sofisticado programa que proporciona datos brutos de información meteorológica (dirección del viento, velocidad, presión barométrica, humedad) a través de un sistema de 21 boyas construidas al efecto que se fondean en los campos de regatas del norte y sur de Valencia. 11 de las boyas meteorológicas se han fondeado ya; así mismo, hay seis estaciones basadas en tierra que forman parte del sistema.

A través de un acuerdo con el Consorcio 2007, los equipos contarán con un perfilador de viento vertical que da información cada 50 metros, hasta una altitud de dos kilómetros que estará disponible para los participantes.

Además y a través de una asociación con Puertos del Estado se añadirán dos boyas adicionales que se añadirán a la red para proporcionar información de olas y corrientes actualizadas en los campos de regatas. El programa MDS es un elemento estabilizador para esta competición, ya que hace que los 12 equipos tengan el mismo material bruto en el que basar sus análisis y predicciones meteorológicas, su trabajo de diseño naval, así como el decidir la táctica de los cruces del primer tramo de ceñida.

Los equipos aún así, a través de sus modelos de predicción, tendrán un margen amplio de ser más competitivos y les da la base y posibilidad de la que partir para usar e interpretar los datos brutos.

El equipo MDS ha desarrollado además un paquete de software que muestra todos los datos recopilados, además de permitir a los diferentes equipos hacer un análisis visual del viento en la zona de los campos de regatas.



 

Back to topVolver arriba