Los alumnos del Máster asisten a un simulacro de contaminación marítima en el puerto
El objetivo de este taller fue aplicar los conocimientos adquiridos en materia de seguridad portuaria durante el Máster y, suscitar, con la ayuda de un caso práctico y real presentado por el puerto de Gijón, el debate respecto a los hechos que presentaban el caso, y respecto a las decisiones que se deben tomas y las medidas que se deben adoptar.
El taller comenzó con la visita al Muelle de Transversal de Poniente, donde personal de emergencias del puerto de Valencia, realizó una demostración de cómo se actúa en un caso de contaminación marítima y qué equipos intervienen los equipos para afrontar este tipo de accidentes.
El puerto de Valencia tiene un convenio firmado con Amarradores del puerto para la cooperación y actuación, que se pone en marcha al activarse el plan de emergencias que actúa como para la lucha ante la emergencia bajo la dirección de la APV.
El personal de emergencias bajo la dirección de Federico Torres, director de Servicios Portuarios Generales, Seguridad y Medioambiente de la APV, simuló un accidente, provocado en la carga de suministro a un buque, por lo que se procedió a desplegar una barrera de contención, para a continuación proceder a la extracción del material a través de un skimmer, y posteriormente se utilizó material absorbente para la recogida última de producto.
Más tarde, ya en el aula, comenzó el debate con una mesa redonda que estuvo compuesta por Federico Torres, como moderador y responsable del módulo de Seguridad del Máster; Pablo Grabiffosse, jefe de División de Seguridad y Prevención del puerto de Gijón (quien a su vez está cursando el Máster; y Felipe Cano, capitán Marítimo de Valencia.
Este último módulo se planteó mediante la presetación del caso práctico que expuso Crabiffosse; y a su vez, el resto de los miembros de la mesa redonda planteaban actuaciones y deliberaciones de cada fase, con una gran participación por parte de los alumnos, con lo que el taller fue valorado muy positiviamente.