Veintepies :: El Consejo de Calidad confía en el despegue de la campaña de importación de fruta

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




El Consejo de Calidad confía en el despegue de la campaña de importación de fruta
El Consejo de Calidad del Puerto de Sagunto, al que asistió por primera vez Simón Montolío, (presidente de ASECAM y delegado de la Naviera en Sagunto), se reunió ayer para analizar los temas tratados por los distintos grupos de trabajo. En este sentido, se estudiaron los temas tratados por el grupo de trabajo del tráfico de fruta en relación a la campaña de importación y la próxima campaña de exportación.
VM, 10/06/2005

El Consejo de Calidad del Puerto de Sagunto, al que asistió por primera vez Simón Montolío (presidente de ASECAM y delegado de la Naviera en Sagunto), se reunió ayer para analizar los temas tratados por los distintos grupos de trabajo. En este sentido, se estudiaron los temas tratados por el grupo de trabajo del tráfico de fruta en relación a la campaña de importación y la próxima campaña de exportación. Son de especial importancia determinados factores como la facilidad de atraque del buque, la disponibilidad de personal portuario, la capacidad de almacenamiento de la terminal frigorífica, etc...

Sin embargo, hasta la fecha de hoy todavía no ha operado ningún buque en Sagunto para descargar fruta, aunque todos los agentes implicados se han comprometido a garantizar un servicio de calidad y mover 1.200 palets al día. Algunos exportadores sudamericanos están interesados en que los buques escalen en Sagunto siempre y cuando se manipulen entre 1.500 y 1.800 palets al día, por lo que la llegada del primer buque, previsto para julio, será de especial importancia para el resto de la campaña y para garantizar la escala de nuevos buques.

Con todo esto, el Consejo considera que el puerto de Sagunto está preparado para poder atender correctamente este tráfico.

En otro orden de cosas, se informó al Consejo de que el grupo de trabajo de productos siderúrgicos está trabajando para convertir Sagunto en una steel terminal. Para ello, se está elaborando un Plan de comercialización que promocione el tráfico siderúrgico del puerto e informe de los compromisos o garantía creadas por el grupo, con el fin de de incrementar el volumen de estas mercancías manipuladas en el puerto.

Por otra parte, se informó de la aprobación del nuevo modelo de certificación de la Marca de Garantía, extensivo al puerto de Sagunto, y de los resultados del seminario de implantación de la marca en los Países Andinos, entre otros temas. En cuanto al tráfico, se informó de que se ha incrementado en un 14,2% el tráfico total, aunque el mes de mayo no ha sido tan bueno como los anteriores, a pesar de que se superarán los 4 millones de toneladas en 2005.




 

Back to topVolver arriba