Veintepies :: El Sistema Portuario Español recibe el premio europeo por su modelo de gestión estratégica

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




El Sistema Portuario Español recibe el premio europeo por su modelo de gestión estratégica
VM, 10/06/2005

El acto se celebró tras la clausura de la Cumbre Europea de Cuadro de Mando Integral (2005 Balanced Socrecard European Summit), que tuvo lugar el miércoles en Madrid.
El Hall of Fame del Cuadro de Mando Integral reconoce a las organizaciones que alcanzan importantes resultados mediante la utilización de los cinco principios de la organización orientada a la estrategia: traducir la estrategia en términos operativos, movilizar el cambio a través del liderazgo ejecutivo, gobernar para hacer de la estrategia un proceso continuo, motivar para hacer de la estrategia el trabajo de todos y alinear la organización con la estrategia.

En esta edición el Sistema Portuario de titularidad estatal, Endesa y Serono (farmacéutica suiza) han sido las seleccionadas entre las cuarenta empresas e instituciones de todo el mundo que optaban al Hall of Fame.

La Cumbre Europea ha sido presidida por los creadores del Cuadro de Mando Integral, Robert S. Kaplan y David P. Norton, y reunió en Madrid a representantes de grandes empresas españolas como Puertos del Estado, Endesa, Telefónica, Metro de Madrid, etc, así como representantes de empresas de todo el mundo: Alemania, Arabia Saudí, Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, Chipre, Colombia, Croacia, Egipto, Emiratos Árabes, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Indonesia, Irán, Israel, Italia, Japón, Kuwait, Lituania, Luxemburgo, México, Nigeria, Noruega, Polonia, Portugal, Reino Unido, Rusia, Suecia, Suiza, Tanzania, Turquía y Venezuela.

Los representantes de estos países han explicado las experiencias desarrolladas en sus respectivas compañías y debatido sobre cómo formulan, comunican y comprometen a sus organizaciones con la estrategia, así como la forma de alinear sus organizaciones de manera eficaz.

Uno de los principales puntos de debate en este encuentro ha sido la disciplina emergente de la gestión estratégica en forma de Oficina de Gestión Estratégica (Office of Strategy) como un elemento emergente en el equipo de gestión ejecutiva de las principales organizaciones.




 

Back to topVolver arriba