TRANSCONT
Cuando la profesionalidad de un sector es cuestionable por personas que desconocen la forma de operar y de realizar sus cotidianas labores de los diferentes entes, que para llevar a cabo su complejo trabajo necesitan seguir unas pautas éticas y de previsión para engarzar con la finalidad de su trabajo, que no es otro, sino aquel que los clientes esperan se cumpla bajo su demanda del servicio en los plazos previstos y con esa calidad que desde el conglomerado de entidades que en el puerto de Valencia, tratamos siempre de satisfacer.
Que muy a pesar de estas entidades, algunos miembros del sector se dedican a especular con los precios mermando la calidad del servicio incurriendo reiteradamente en prácticas fiscales oscuras, todavía más cuando utilizan vehículos que carecen de los requisitos mínimos, tales como la falta de seguro, autorización de transporte, no cumplir con las revisiones de las I.T.V., fomentando así, la masiva llegada de vehículos fuera de la legalidad poniendo en peligro a los usuarios del puerto de Valencia y a su vez los de las vías públicas.
Las prácticas de ciertos señores del sector que cobran porcentajes, de una manera opaca y que todos los que trabajan en el sector conocen y que curiosamente nadie pone en conocimiento de órganos pertinentes para que sean investigados para hacerlos cumplir la legalidad que también referida esta en la LOTT, y que pone un cierto orden al servicio del sector del transporte.
Las malas formas de trabajar que fomenta la especulación, sin respetar acuerdos que la mayoría del sector tienen y cumplen, tanto en materias de seguridad, calidad y normas éticas en materia de facturación establecido unas tarifas de referencia para el sector, así como unos descuentos en la producción al trabajo para fomentar la libre competencia y la subsistencia del sector de forma profesional, y poder ofrecer un servicio de calidad que nuestro puerto ha ganado con el esfuerzo de todos los diferentes ámbitos y que nos deben de seguir alentando en crear nuevas fórmulas de consenso en la metodología del trabajo que realizamos para poder seguir siendo una referencia en la innovación del sector portuario que en los últimos tiempos es en el panorama europeo, el puerto de Valencia.
Comunicado de TRANSCONT