Veintepies :: A finales de 2005 se espera la escala del primer buque metanero a estas instalaciones

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      



Puerto de Sagunto

A finales de 2005 se espera la escala del primer buque metanero a estas instalaciones
Las obras de construcción de Saggas avanzan según los plazos previstos
en la planificación del proyecto y prácticamente se ha incorporado el total de la plantilla
VM, 30/05/2005

Saggas ha ido incorporando durante el presente mes de mayo a parte del equipo humano que configurará la plantilla fija de la infraestructura energética.

De los aproximadamente 65 miembros que formarán el equipo de trabajadores directos de Saggas se ha incorporado ya algo más de la mitad, en concreto 35 personas. Y está previsto que a principios de junio lo haga otro grupo de 18 trabajadores. El resto del equipo se irá integrando paulatinamente con el objetivo de tener cubierta el 100% de la plantilla antes de que finalice 2005 y cerrar así el proceso de selección iniciado el pasado mes de febrero y para el que se han recibido cerca de 5.300 solicitudes de trabajo.

En cuanto a la procedencia de la plantilla ya integrada en Saggas y de la que está a punto de hacerlo, el 91% de los trabajadores proceden de la Comunidad Valenciana. Asimismo, el 60% son de poblaciones pertenecientes a la comarca de Camp de Morverde y en concreto un 51% son naturales de la localidad de Sagunto. En cuanto a las áreas en las que se dividen los puestos de trabajo se encuentra: operaciones, mantenimiento, seguridad y prevención de riesgos laborales, recursos humanos, oficina técnica, laboratorio, económico-financiera y compras y servicios.

Según el director general de Saggas, Santiago Álvarez, “hace meses se iniciaron los contactos con el Ayuntamiento de Sagunto, el Servicio Valenciano de Empleo, así como asociaciones empresariales, escuelas profesionales y colegios con el fin de facilitar los canales de recepción, y atender, dentro de nuestras posibilidades, a las necesidades laborales de la zona”.



 

Back to topVolver arriba