Veintepies :: La asamblea general de Asecam da luz verde a la renovación parcial de la Junta Directiva

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      



Puerto de Sagunto

La asamblea general de Asecam da luz verde a la renovación parcial de la Junta Directiva
La Asociación de Empresarios del Camp de Morvedre (Asecam) celebró ayer su IV asamblea general a la que asistieron cerca de un centenar de asociados que componen el colectivo.En ella, los miembros de la patronal saguntina aprobaron por unanimidad todos los puntos del orden del día. Por tanto, se dio luz verde a la renovación parcial de la Junta Directiva.
VM, 20/05/2005

Estará formada por Simón Montolío como presidente, acompañado de José Esteve, Miguel Gutiérrez, Francisco Campillo, Vicente Manuel, José Manuel Estada, Celso Sierra, y Guadalupe Martín. Se unen a este órgano Patricia Ruiz-Esteller, responsable de Unión de Mutuas en Sagunto, Javier Navarro, del Grupo Activa, y Alberto Lezcano, delegado de Unión Fenosa en la Comunidad Valenciana

Además, se procedió a la ampliación del equipo de trabajo de la secretaría general y también se aprobó el presupuesto para el presente ejercicio. Por último, se presentó la investigación de mercados, un análisis de las necesidades de las empresas que forman parte de Asecam con el objetivo de alcanzar la eficacia profesional en la comarca y en el ámbito de la Comunidad Valenciana. Este estudio trata de solventar las necesidades actuales en el colectivo empresarial del Camp de Morvedre para que Asecam pueda readaptar el servicio que presta a sus socios.pic


El apoyo unánime al informe del presidente, Simón Montolío, junto con la presencia del nuevo presidente de la Confederación Empresarial Valenciana, José Vicente González, confirman el éxito que ha supuesto el ejercicio 2004 para Asecam, en el que ha incrementado su presencia tanto en órganos de gobierno local como en las instituciones de decisión.

Durante el pasado año, además, el número de asociados ha crecido un 20%, lo que convierte a Asecam en el único interlocutor válido ante las diferentes administraciones, y como actor principal de los diferentes proyectos que tienen su base en Sagunto y que esta convirtiendo a esta ciudad en referente de la sociedad económica valenciana. También cabe destacar la entrada en la Asociación Naviera Valenciana y en el Consejo de Calidad del Puerto de Sagunto, así como los diferentes convenios alcanzados con la Cámara de Comercio y otras asociaciones empresariales. Todo ello, según el presidente de Asecam, Simón Montolío, "demuestra que gestionamos de la mejor forma los intereses y las inquietudes profesionales de nuestros asociados y defendemos su crecimiento y estabilidad ante las instituciones".

Por ello, además, Asecam se ha convertido en la asociación más innovadora de la comarca y en una de las más importantes de la Comunidad, pionera en la región en la implantación y certificación de sistemas de calidad y medioambiente ISO 9001 y 14001.

Para Montolío, "el tejido empresarial de Sagunto, representado por Asecam, trabaja por la sostenibilidad, por la innovación, por la calidad y con gran respeto por el medio ambiente. Tenemos una responsabilidad social y eso nos caracteriza ya que apostamos por el futuro de nuestro entorno y consecuentemente de nuestras empresas".

Durante este ejercicio 2005, Asecam seguirá defendiendo los intereses de sus asociados y reclama del Ayuntamiento una mayor implicación, mayor autonomía y mayor inversión en infraestructuras y en recursos, así como la necesidad de un cambio de dirección en la política para el abastecimiento de agua, ya que estimamos que el metro cúbico es insuficiente, por lo que es necesario la instalación de una planta desaladora capaz de dar respuesta a las necesidades a corto, medio y largo plazo.

Enclave estratégico
Asecam, además, seguirá insistiendo en el cumplimiento del proyecto del P.E.2002-2015 del puerto de Sagunto, con Parc Sagunt, y el polo energético que conforma la planta de regasificación y la central de ciclos combinados, dos instalaciones que hemos defendido desde el primer día, necesarias para nuestra economía y para que la región deje de ser deficitaria a nivel energético. Como conclusión, para Montolío, "somos un enclave estratégico, somos la plataforma logística mas importante del Mediterráneo, por lo que somos imprescindibles para el desarrollo de la Comunidad Valenciana" "debemos seguir trabajando por un entorno social y de convivencia que es nuestro futuro, haciendo de esta forma cada vez más fuerte y representativa nuestra asociación".



 

Back to topVolver arriba