El arbitraje en derecho comercial marítimo a debate en la Cámara de Comercio
La Camára de Comercio de Valencia, en coordinación con la Corte de Arbitraje, organizó ayer una jornada sobre arbitraje en derecho comercial marítimo, que se cerró con una mesa redonda en la que participaron Rafael Aznar, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Vicente Boluda Fos, vicepresidente de la Cámara y presidente de la Asociación Naviera Valenciana, Francisco Lorente, presidente de la Comisión de Asuntos Marítimos de la Cámara de Comercio; Luis Rosa, presidente de ATEIA; y como moderador actuó Jorge Selma, presidente de la Comisión de Derecho Marítimo del Ilustre Colegio de Abogados de Valencia.
La apertura de la jornada corrió a cargo de Arturo Virosque, presidente de la entidad, que dio paso a una ponencia sobre análisis general de la Ley 60/2003 sobre arbitraje, que estuvo protagonizada por Vicente L. Simó Santoja, presidente de la Corte de Arbitraje de Valencia.
Tras la primera intervención, tomo la palabra, Jorge Selma, para hablar sobre el arbitraje en España y su aplicación en el ámbito del transporte. Ponencia a la que le siguió otra sobre las especialidades en el arbitraje de los contratos de derecho marítimo y el problema de la responsabilidad contractual y extraordinaria, que estuvo dirigida por Jesús Olavarría Iglesia, profesor titular de Derecho Mercantil en la Universidad del Valencia.
Por último, antes de la mesa redonda, Carlos Esplugues, catedrático de Derecho Internacional Privado, de la Universidad de Valencia, intervino para hablar sobre el derecho internacional privado en el arbitraje marítimo internacional.