APV
La APV remitirá al Ministerio de Fomento un documento con su valoración del PEIT
Rafael Aznar recordó la voluntad del Ministerio de contar con las opiniones e iniciativas de todas la entidades y organismos afectados con el fin de que este documento tan importante fuera completo.
“La APV ha querido hacer una serie de reflexiones y consideraciones en relación a este documento, después de haber trasladado esto mismo a la Administración Central e incluso a la ministra en reuniones anteriores”, señaló Aznar.
Para el presidente de Valenciaport se trata de un documento muy equilibrado y elaborado con consistencia y desde la APV se ha intentado contribuir de la mejor manera posible y favorecer que la Comunidad Valenciana y Valencia sean concebidas como plataforma logística intermodal internacional. Aznar aseguró que el objetivo en este aspecto es solicitar que se ejecuten todos los proyectos que afectan a los puertos de Valencia y Sagunto.
PEIT
“Insistimos en este documento en la importancia de que se dé un impulso definitivo a la línea Valencia-Zaragoza para el tráfico de mercancías, así como a los proyectos ferroviarios , y que se asegure la conexión de ancho de vía europeo en el Corredor Mediterráneo”.
Por otra parte, el presidente de la APV explicó que también aluden a la importancia de impulsar el tráfico de cruceros y ahondar en el short sea shipping, interesante no sólo para el tráfico ro-ro sino también para el de contenedores. Recordó también que este documento hace referencia al Acceso Norte, un proyecto en el que la Administración Central delega sus competencias en la Administración Autonómica y que es de vital importancia para el desarrollo del puerto y la economía de la Comunidad Valenciana.
Miami
Por otro lado, Rafael Aznar informó que tiene previsto viajar a Miami, en un viaje encabezado por el presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, con el fin de formalizar el acercamiento con este puerto. “Es uno de los primeros dividendos de la colaboración con las plataformas logísticas INTTRA y GT Nexus, lo que nos permitirá reforzar las relaciones comerciales existentes”.
En otro orden de cosas, el Consejo de Administración de la APV aprobó la formalización de una operación financiera con el Banco Europeo de Inversiones (BEI). El director general de la APV, Ramón Gómez Ferrer explicó que se ha acordado completar la línea de crédito de 45 millones con el BEI del año 2003. De esta cantidad ya se habían formalizado 18 millones de euros. Por otra parte, con anterioridad, la APV recurrió a una línea de crédito con el BEI de 49 millones de euros, ejecutada ya en otros proyectos, y está tramitando una nueva línea por valor de 140 millones de euros. Esta cantidad estará destinada, según Rafael Aznar, a proyectos de ampliación tanto en Valencia como en Sagunto.
En relación al puerto de Sagunto, Rafael Aznar informó de que se ha ampliado recientemente la ampliación del censo de la Sociedad Estatal y que se quiere dar un impulso definitivo a este puerto, destinado a especializarse en determinados tráficos diferentes al contenedor de larga distancia. En este sentido, está previsto que en breve se celebre una reunión del Consejo en Sagunto y no en Valencia como viene siendo tradicional.
Se aprobaron también una serie de asuntos relativos al Plan de Empresa, en concreto los objetivos de gestión para 2005. En este sentido, Gómez Ferrer explicó que recogen las líneas de actuación del Plan Estratégico.
Entre otros puntos, se aprobó una ampliación de la concesión de TCV Stevedoring Company en diez años debido a las inversiones que va a realizar para mejorar el calado de sus instalaciones y poder atender la demanda actual y futura.