La reforma del Código Aduanero abrirá el V Foro Aduanero, que se celebra en Valencia
En la tarde de ayer tuvo lugar una reunión del Consejo General de Agentes de Aduanas. Arranca así el V Foro Aduanero que en esta ocasión se celebra en Valencia y que tratará algunos de los temas que más inquietan a este colectivo.
Miguel Tell, presidente del Consejo General y también del Colegio de Agentes de Aduanas de Valencia será el encargado de inaugurar el encuentro, que contará con la participación de profesionales de reconocido prestigio en el sector y también representantes de la Administración.
Una ponencia sobre “La reforma del Código Aduanero Comunitario: Procedimiento y perspectivas” a cargo de Rafael Arana, consejero de Finanzas de la Representación Permanente de España ante la Unión Europea, abrirá el encuentro.
A continuación tendrá lugar una ponencia sobre “La intervención de la Aduana en la protección de marca”. El ponente será Arturo Marcos Sánchez, inspector de Hacienda del Estado y Administrador de la Aduana de Alicante.
La primera jornada se cerrará con un almuerzo ofrecido por el Colegio de Agentes de Aduanas.
Por otro lado, mañana sábado la jornada se iniciará con una ponencia del subdirector general de Sanidad Exterior, Pedro Ángel García, sobre “El papel de Sanidad en el comercio exterior”.
La cuarta y última ponencia del Foro Aduanero correrá a cargo de Enrique Giménez-Reyna, abogado y profsor de Derecho Tributario e inspector de Finanzas del Estado, que hablará sobre “Las declaraciones aduaneras y su difícil inclusión en el ámbito de la Ley General Tributaria”.
Según Miguel Tell, presidente del Consejo General se ha pretendido abordar los temas de mayor actualidad para el colectivo de agentes de aduanas en estos momentos. “La calidad de los ponentes apunta a que este Foro Aduanero genere debate y cuente con la aceptación de los asistentes”, señaló Tell al respecto.
“Consideramos que es un foro interesante para todos y hemos planificado los temas que se consideran de mayor importancia, con ponencias y ponentes significativos. Cada año pretendemosmejorar en la forma y el contenido”, añade el presidente del Consejo.
Por otro lado, el Consejo General en colaboración con el Colegio ha organizado un completo programa para los acompañantes de los congresistas. En él se incluye una visita a L’Oceanogràfic y L’albufera y almuerzos en los restaurantes Duna, del Parque Natural de El Saler, y Ben Fet, del Barrio del Carmen. Además, el Consejo ofrecerá a los asistentes al foro un almuerzo en la Casa Forestal de El Saler.