Veintepies :: Rafael Aznar actuó como pregonero de las Fiestas del Santísimo Cristo del Grau

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Rafael Aznar actuó como pregonero de las Fiestas del Santísimo Cristo del Grau
Rafael Aznar actuó el pasado viernes como pregonero de la Hermandad del Santísimo Cristo del Grau. El pregón tuvo lugar en la Iglesia de Santa María del Mar
VM, 19/04/2005

El presidente de la Muy Ilustre Hermandad, Eleuterio Llona Felipe, fue el encargado de presentar el acto en que el Rafael Aznar, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) actuó como pregonero.

Eleuterio Llona destacó la implicación de Aznar tanto en los actos culturales como religiosos, además de su perfil profesional, tanto en la gestión portuaria como en el campo de la enseñanza, así como la importancia de que fuera él el pregonero de un acto tan vinculado a la mar. pic

Por su parte, Rafael Aznar recordó brevemente la historia del Santísimo Cristo del Grao, encontrado el 15 de agosto de 1411 y que surgió de las aguas de manera sorprendente.

Desde entonces, los vecinos de El Grado rinden culto a esta imagen, que eligió la iglesia de Santa María del Mar. La imagen llegó procedente de Lérida, donde era propiedad de un judío, que lanzó el Cristo al río Segres.

Desde entonces la imagen del Santísimo Cristo del Grao ha sufrido numerosos avatares hasta llegar a nuestros días.

“Es un orgullo estar hoy aquí compartiendo una de las más profundas creencias de la cristiandad. Se trata de una fiesta de gran popularidad y devoción por parte de los hombres de la mar”, señaló Aznar.

Por otra parte, el presidente de Valenciaport destacó la evolución del puerto de Valencia y la importancia de la celebración de la America`s Cup en nuestra ciudad.

“Hay que vivir la modernidad y la religión apoyándose en los principios de convivencia, con
esfuerzo, tesón y confianza se puede seguir adelante - concluyó Aznar - . La imagen del Cristo del Grao debe ser faro y guía para hacer el bien”.



 

Back to topVolver arriba