M. Tell: “El Foro tratará los temas de mayor actualidad que afectan a los agentes de aduanas”
Miguel Tell, que también ostenta la presidencia del Colegio de Agentes de Aduanas de Valencia, confía en el éxito de este V Foro Aduanero, tanto por la capacidad de convocatoria como por los temas que se van a tratar.
En este sentido, Tell asegura que probablemente se trate de los cuatro temas de mayor actualidad para el colectivo de agentes de aduanas en estos momentos: la reforma del Código Aduanero, la protección de marcas, el papel de Sanidad en el comercio exterior y la difícil inclusión de las declaraciones aduaneras en la Ley General Tributaria. También la calidad de los ponentes apunta a que este Foro Aduanero genere debate y cuente con la aceptación de los asistentes.
Ley Aduanera
Una de las principales novedades respecto al anterior encuentro, que tuvo lugar en Santiago de Compostela, radica en que, desde esa fecha, se ha elaborado la Ley Aduanera y se ha remitido un borrador al secretario de Hacienda para su estudio y, si procede, posterior tramitación. “La Ley General Tributaria incorpora una serie de sanciones que no puede soportar la actividad del agente de aduanas, por lo que consideramos que tiene que existir una regulación exclusiva en este sentido para la profesión”, señala Miguel Tell. De hecho, el presidente del Consejo de Aduanas considera que no es comparable la situación del que realiza una declaración tributaria al año con la actividad de quien realiza doce declaraciones diarias. Sin embargo, el peso de la sanciones es el mismo y esto supone un grave problema para el colectivo.
Código Aduanero
Otro de los temas que se tratarán en el encuentro de Valencia es el nuevo Código Aduanero, en el que ya se está trabajando desde hace mucho tiempo y en el que Miguel Tell participa de forma activa (recientemente mantuvo una reunión en Budapest y esta semana asistirá a una en Lisboa).
“Se están estudiando modificaciones sustanciales -asegura -, como la informatización en toda la Unión Europea, las representaciones aduaneras, los despachos de aduanas en lugares diferentes al destino de la mercancía, etc. Se está trabajando en la modernización del Código Aduanero”.
También la ponencia dedicada a la protección de las marcas es de especial interés para los agentes de aduanas y de completa actualidad. En este sentido, en el programa elaborado por el Consejo se prentede dar a conocer a estos profesionales las repercusiones vinculadas a este tema y que cómo se debe hacer frente a estas situaciones.
Finalmente, en la ponencia dedicada a Sanidad Exterior, además de conocer el papel de este organismo, al que los agentes de aduanas ya están ligados, se quiere conocer el funcionamiento del mismo y sus puntos fuertes y débiles. “El agente conoce el código, pero hay muchos productos con nuevas exigencias y hay que estar al día de las exigencias de la Ley de Sanidad para la importación de mercancías. El cliente en los puertos y aeropuertos necesita un servicio no gravoso en importaciones y exportaciones por costes externos”, señala Miguel Tell.
“Consideramos que es un foro interesante para todos y hemos planificado los temas que se consideran de mayor importancia, con ponencias y ponentes significativos. Cada año pretendemos mejorar en la forma y el contenido”.
Acompañantes
El Consejo General ha diseñado también un completo programa para los acompañantes de los congresistas. En él se incluye una visita a L’Oceanogràfic y L’Albufera y almuerzos en los restaurantes Duna, del Parque Natural de El Saler, y Ben Fet, del Barrio del Carmen. Además, el Consejo ofrecerá a los asistentes al Foro un almuerzo en la Casa Forestal de El Saler.
En principio, el encuentro será inaugurado por Miguel Tell, pendiente de la confirmación de asistencia del director general de Aduanas, mientras que la clausura del encuentro correrá a cargo de José Manuel Bunes, director general de Tributos. Una cena de gala pondrá punto y final a la quinta edición del Foro Aduanero.