Veintepies :: El Anteproyecto de la Ley de Puertos podría tratarse en el próximo Consejo de Ministros

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      



Estibadores

El Anteproyecto de la Ley de Puertos podría tratarse en el próximo Consejo de Ministros
Si se mantiene el texto actual, Coordinadora advierte que irá a la huelga
VM, 21/03/2003

El ministro de Fomento, Francisco Álvarez Cascos, aseguró ayer que si se alcanza el consenso necesario entre las partes implicadas, el Anteproyecto de la Ley de Puertos podría presentarse en la sesión del Consejo de Ministros la semana próxima.

Según Álvarez Cascos, que realizó estas declaraciones tras la firma del acuerdo marco con el ICO, el texto se aprobaría en su integridad, es decir, tal como se contempla en el segundo borrador del Anteproyecto.

El ministro también explicó que todavía queda pendiente una nueva reunión con los representantes de las organizaciones sindicales más representativas de la estiba española.

Huelga
Por otra parte, hoy está prevista una reunión entre representantes de Puertos del Estado y los sindicatos, precisamente para seguir trabajando sobre el contenido del Anteproyecto y llegar a un acuerdo. En este sentido, el sindicato Coordinadora de Trabajadores del Mar, el mayoritario en el sector de la estiba en nuestro país, se ha manifestado dispuesto a convocar nuevas jornadas de huelga si se mantiene la actual redacción del Anteproyecto de la Ley de Puertos.

Por su parte, en los últimos días, Puertos del Estado ha realizado algunas propuestas a las partes que están participando en estas negociaciones acerca de la posibilidad de suprimir del texto legal los puntos referentes a los servicios portuarios y mantener los relativos a las Agrupaciones Portuarias de Interés Económico.

Además, el Parlamento Europeo admitió la pasada semana algunas de las alegaciones presentadas contra la Directiva Europea de Liberalización de Servicios Portuarios. Entre ellas, las relativas a autoasistencia, uno de los puntos que más preocupan a los sindicatos que representan a la estiba española.



 

Back to topVolver arriba