Las medidas de prevención de la APV aseguran la no inundabilidad de Nazaret en 25 años
El Ayuntamiento de Valencia, representado por el concejal delegado del Ciclo Integral del Agua, Ramón Isidro Sanchis, señaló que las obras que inició la Autoridad Portuaria de Valencia respecto al viejo cauce del río Turia no contradicen el Plan Urbanístico de 1988, y además, cumplen con todos los requisitos exigidos legalmente.
Estas declaraciones, salen al paso de las acusaciones que indicaban que estas obras entraban en conflicto con el plan urbanístico y con “la condición jurídica del dominio público fluvial del cauce”.
Además, también se señaló que el puerto no había tomado las medidas correctas para evitar que volviesen a producirse las inundaciones en Nazaret como así sucedió recientemente, a lo que el concejal señaló que tras la inspección, por parte del personal técnico del Servicio del Ciclo Integral del Agua, el informe realizado indica que “por parte de la Autoridad Portuaria se han adoptado con carácter urgente
-tras las inundaciones- unas medidas que minimizan sobremanera el riesgo de inundaciones en Nazaret”.
Asimismo, Sanchis afirma que “la situación actual es que los técnicos municipales del Servicio del Ciclo Integral del Agua, han comprobado la bondad de las medidas de prevención adoptadas por la Autoridad Portuaria de Valencia, y que la solución adoptada satisface todos los requisitos exigidos por este Ayuntamiento, asegurando la condición de no inundabilidad del barrio de Nazaret para lluvias con periodo de retorno de 25 años”.
Entre las medidas tomadas con carácter urgente por la APV se encuentra la construcción de un muro en la margen derecha desde el Puente de Astilleros hasta el Puente de Ferrocarril que impida el desbordamiento hacia Nazaret. La cota de esta mota (muro) es de 2,50 metros que alcanzan los tres en la parte del Puente de Ferrocarril.