La Fundación Valenciaport y ELTC avanzan en el estudio sobre el transporte de contenedores
Ayer se celebró en el Edificio del Reloj la segunda reunión de seguimiento del estudio que está llevando a cabo la Fundación Valenciaport en colaboración con la Asociación de Empresas de Logística y Transporte de Contenedores, ELTC.
Este estudio, que se ha decidido denominar “La Situación Logística del Sector del Transporte Terrestre de Contenedores en el Puerto de Valencia”, fue revisado ayer en la reunión y se analizaron los regulados preliminares del análisis estadístico de la actividad y de algunos de sus indicadores clave definidos en la primera reunión del grupo de trabajo, junto con la identificación de la problemática del sector.
La reunión se estructuró entorno a puntos como la identificación, cuantificación y evolución de los flujos o movimientos terrestres de contenedores (matriz origen-destino) o la estimación del volumen de negocio.
Asimismo, en la reunión también se perfilaron temas como la estructura empresarial y de costes o indicadores clave de actividad.
A la reunión asistieron, por parte de ELTC; Carlos García, Alfredo Roig, Marcial Ruiz, Agustín Vañó, Francisco Selva, Rafael Salom, y por parte de la Fundación Valenciaport; Antonio Torregrosa, Arturo Monfort, Juan Esquembre y Salvador Furió.
Objetivos
Este estudio, pretende analizar exhaustivamente el sector del transporte terrestre y todas las ramificaciones derivadas del mismo; por lo tanto su realización afecta, no sólo a las empresas de transporte, sino al resto de agentes implicados en la cadena logística del transporte terrestre del contenedor; terminales, consignatarios, transitarios o agentes de aduanas.
El objetivo fundamental que se deriva de “La Situación Logística del Sector del Transporte Terrestre de Contenedores en el Puerto de Valencia” es conseguir que el paso de los contenedores por el puerto de Valencia sea rápido, eficaz y puntual.
Antecedentes
La Fundación Valenciaport y la Asociación de Empresas de Logística y Transporte de Contenedores, ELTC, firmaron el pasado 10 de noviembre un acuerdo de colaboración que es el origen de este estudio que atiende a la necesidad dentro de cualquier puerto, y en particular del puerto de Valencia de conocer a fondo las particularidades del transporte de contenedores para poder ofrecer soluciones a los posibles problemas planteados en la dinámica del mismo, así como las previsiones de este puerto.
El estudio tiene un plazo de ejecución de seis meses, de los que en la actualidad se encuentra en su tercera fase, en la que se han realizado una serie de encuestas a los agentes implicados para conocer la situación y necesidades de cada uno de ellos. Tras la puesta en común de estos cuestionarios se creará un plan de acción que culminará con la difusión de los datos para que cada uno de los agentes implicados conozca sus deficiencias y actúe en consecuencia.
ELTC recurrió a la Fundación Valenciaport para la elaboración del diagnóstico, convirtiéndola en herramienta por su nivel de cualificación técnica para realizar este trabajo.