Comienza en Feports la 5ª edición del Curso Oficial de Protección de Instalación Portuaria
Juan Segura, ex-director de la Sociedad Estatal de Estiba y Desestiba del puerto de Valencia, fue el ponente que ocupó la primera jornada de esta quinta edición que se desarrollará hasta el próximo día 8 de abril.
Un total de 35 horas lectivas que se incluyen dentro de un programa formativo que se ha creado como respuesta al reto que supone la entrada en vigor del Código PBIP (ISPS) el próximo 1 de julio de 2005, para el tráfico marítimo nacional, una vez implantado en los puertos con tráfico marítimo internacional en 2004.
Objetivos
Entre los objetivos de este curso oficial destaca el llevar a cabo una evaluación inicial completa de la instalación portuaria, tomando en consideración la oportuna evaluación de la protección de las instalaciones portuarias, así como garantizar la elaboración y el mantenimiento del plan de protección de la instalación, la implantación y la realización de las prácticas con él.
Además, este curso también servirá para incluir, si procede, modificaciones en el plan de protección de la instalación portuaria a fin de subsanar deficiencias y actualizar el plan en función de los cambio que haya en la instalación portuaria, así como asegurar que las personas encargadas de este plan reciben la formación necesaria.
En definitiva, este curso pretende que a la hora de crear y aplicar este plan de seguridad en cada puerto todas las partes implicadas estén debidamente informadas y conozcan todas las posibilidades del plan y cómo aplicarlo en cada momento, para que no existan huecos por donde pueda flaquear la seguridad que se pretende implantar con el Código ISPS.
El curso está dirigido a responsables de seguridad y personal con posibilidad de ser designadas como Oficiales de Protección de Instalaciones Portuarias. En esta ocasión son 16 profesionales los que asisten a esta quinta edición, en la que, como en el resto, se cerrará con un examen que certifica el aprovechamiento del curso. Esta certificación tendrá una validez de cinco años, tras los que habrá que renovarla, para actualizar contenidos.
Programa
El temario de este curso consta de 13 temas en los que se hace un repaso exhaustivo por este plan de seguridad que tendrán que aplicar en este año los puertos de tráfico nacional.
Desde el Sistema Público de Seguridad hasta la responsabilidad de los Gobiernos contratantes, pasando por la metodología de Puertos del Estado para puertos de Interés General, la Administración de la protección marítima, las medidas de protección de la instalación portuaria o las amenazas, su identificación, reconocimiento y respuesta.
Ponentes
Además, de Juan Segura, en este curso también interviene Federico Torres, Jefe de Seguridad, Protección y Medio Ambiente de la Autoridad Portuaria de Valencia, que se encarga de la parte correspondiente a la Política de protección marina y la responsabilidad de los Gobiernos Contratantes. Además, Torres también será el encargado de explicar las características y los antecedentes del Código ISPS.
También intervendrán: Alfredo Ramos, consultor de la empresa INERCO, que ha sido la encargada de la evaluación del plan de protección del puerto de Valencia; y Salvador Tomás, jefe de Seguridad del Aeropuerto de Valencia, que impartirá el tema de la Administración de la protección marítima y hará una comparativa de cómo se aplica el Código en los puertos y en los aeropuertos.
Por último, Julio Martínez, jefe del Área de Formación y Cooperación de la Fundación Feports, impartirá el tema de la Formación sobre la protección marítima.
Cursos complementarios
Feports también está organizando otro curso más reducido, de 18 horas lectivas, que servirá de complemento a este curso oficial y que se impartirá entre los meses de abril y mayo de este año 2005. Además, también se ha previsto la realización de otro curso de concienciación, de 4 horas.
Para el desarrollo de este curso oficial, la Fundación Instituto Portuario de Estudios y Cooperación de la Comunidad Valenciana, Feports, ha contado con la colaboración del Centro de Seguridad Marítima Integral Jovellanos.