UNV entrega dos innovadores remolcadores a la Compañía Marítima del Pacífico
Los astilleros valencianos de Unión Naval de Valencia son pioneros en España en la construcción de remolcadores del tipo del “V.B. Tamaulipas” y el “V.B. Sinaloa”.
Estos remolcadores que zarparán a lo largo de la semana rumbo a su destino en México han sido construídos siguiendo el diseño de la oficina técnica del canadiense Robert Allan. El “V.B. Tamaulipas” y el “V.B. Sinaloa” se caracterizan por ser barcos pequeños y muy potentes con 4.300 caballos de potencia con los que sin embargo, es muy fácil maniobrar.
La travesía hasta su destino tendrá una duración aproximada de dos semanas realizando una primera escala en Canarias. En estos momentos, los remolcadores se encuentran en las instalaciones de UNV y se están sometiendo a los últimos trabajos de puesta a punto. La entrega del “V.B. Tamaulipas” y el “V.B. Sinaloa” se firmó el pasado 21 de marzo y la construcción de los mismos ha tenido el plazo de un año aunque el proyecto comenzó hace aproximadamente 15 meses.
La construcción de este tipo de remolcadores se está llevando a cabo en astilleros de Australia, Estados Unidos, Canadá y Europa. En España, UNV es el primer astillero en construir remolcadores con las características de los que lo largo de la semana zarparán rumbo a México. En este sentido, la tendencia internacional es la de construir remolcadores cada vez más pequeños y con más potencia.
UNV tiene previsto construir más barcos de este tipo a lo largo del año ya que existen tres unidades firmadas y la posibilidad de que se formalice el contrato de otras. Por otro lado, el “V.B. Sinaloa” se está terminando de construir y está previsto de se entregue a mediados del próximo mes de mayo.
Entre las características del “V.B. Tamaulipas” y el “V.B. Sinaloa” destaca una eslora de 23,8 metros, una manga de 11 metros, un puntal de 4,72 metros y un calado máximo de 5,1 metros. Los remolcadores tienen capacidad para una tripulación de 7 personas. La velocidad que alcanzan es de 13 nudos y la capacidad de tiro hacia proa es de 52 toneladas mientras que la capacidad de tiro hacia popa es de 50 toneladas.
Los remolcadores están equipados con una bomba contraincendios, un equipo de tiro formado
por una maquinilla de remolque de 137,5 toneladas y dos ganchos, así como dos generadores de energía eléctrica Caterpillar 3054 AUX.
El “V.B. Tamaulipas” y el “V.B. Sinaloa” son propulsados por dos Schottel SRP 1212 y tienen dos motores Caterpillar 3516B de 1.566kW y 1.600 rpm. Estos buques se destinarán a labores de remolque portuario y asistencia costera.