Civitavecchia toma de ejemplo Valenciaport en materia de gestión de residuos en los puertos
Esta jornada, que supuso un punto de encuentro e intercambio de experiencias, tomó como ejemplo las diferentes actuaciones que la Autoridad Portuaria de Valencia está llevando a cabo en esta materia, unas actuaciones que Juan Manuel Díez se encargó de exponer, profundizando asimismo, en la legislación y normativa medioambiental en el ámbito nacional y concretamente en los puertos de la Comunidad Valenciana.
La protección del medio ambiente constituye una obligación legal para todos los agentes sociales y un necesario ejercicio de responsabilidad hacia el entorno natural. En los últimos años, el desarrollo sostenible ha irrumpido como nuevo paradigma económico y social que trata de hacer compatible la progresiva mejora de las condiciones de vida con la conservación y restauración de las condiciones.
El sistema de gestión medioambiental es una materia que interesa especialmente a la Autoridad Portuaria de Valencia, ya que desde esta entidad se viene traduciendo en el desarrollo de políticas sociales y ambientales que desde los años 80 están creciendo considerablemente.
Además, la Autoridad Portuaria de Valencia está llevando a cabo una planificación y nuevos desarrollos portuarios de impacto y riesgo medioambiental así como el tratamiento de residuos en los puertos.