Copa America
El Consorcio adjudica provisionalmente las obras del pantalán para megayates
El Consorcio Valencia 2007 ha adjudicado provisionalmente las obras de construcción del pantalán para el atraque de megayates en el puerto de Valencia, a la UTE formada por las empresas Dragados, Drace y Sedesa.
El importe total de esta adjudicación asciende a 5.934.475,09 euros.
En este contexto, el director de Infraestructuras de Valencia 2007, Rafael Soriano, ha explicado que “las obras consisten, básicamente, en la construcción de un pantalán de tipo fijo, formado por losas prefabricadas de hormigón pretensado apoyadas sobre cajones de hormigón armado; y en la construcción de un recinto central cuyo perímetro vendrá delimitado por cajones de hormigón armado”.
“El diseño del pantalán tiene forma de T, con el vástago central de 226 metros de longitud que parte de tierra y un testero simétrico de 214, 8 metros. En la crucetas se construirá el mencionado recinto destinado al edificio de servicios, con unas dimensiones aproximadas de 36 x 34 metros”, ha añadido Soriano.
Además, la instalación náutica estará dotada de todos los servicios necesarios para las embarcaciones, incluyendo una urbanización acorde con el entorno.
Descripción de la obra
La construcción del pantalán de atraque se basa en el apoyo de tableros-losa de hormigón sobre 16 pilas formadas por cajones de hormigón armado con unas dimensiones de 13,95 metros de eslora total; 6,65 metros de anchura en fuste y 7,60 metros de puntal.
Cada vano del pantalán estará formado por dos tableros losa de 7,30 metros de anchura compuesto por diez vigas de hormigón pretensado formando un tablero de 0, 90 metros de espesor. En la isleta central, recinto ubicado en la cruceta de la T, se construirá una edificación destinada para la gestión de la instalación y servicios a los usuarios.
El espacio estará delimitado por seis cajones prefabricados de hormigón armado, dispuestos en forma de rectángulo de unos 36 x 34 metros.
También se proyectará unas redes de servicios que aseguren el abastecimiento de agua y luz a las embarcaciones de gran porte, para las que se ha concebido la instalación.
Aimismo, la superficie del pantalán estará formada por una zona peatonal; dos carriles de circulación de vehículos ligeros y una zona de aparcamiento con 104 plazas.