Copa America
L’ Hemisfèric acogió la presentación oficial del Desafío Español para la America’s Cup
El Desafío Español, una iniciativa de la vela española para la 32ª edición de la America’s cup, fue presentado el pasado sábado en L’Hemisfèric de Valencia, con la asistencia de algunos de los principales patrocinadores de este equipo, entre ellos Iberdrola, Caja Madrid o Quebramar.
El Desafío Español ha sido promovido por la Real Federación Española y cuenta con el apoyo de la Asociación de Clubes, entre ellos los de Valencia y Barcelona.

Esta será la cuarta propuesta española a la America’s Cup. En las tres ocasiones anteriores los barcos españoles han competido en la Louis Vuitton en las ediciones de 1992 y 1995 en San Diego (Estados Unidos) y en 1999 en Auckland (Nueva Zelanda).
El Desafío Español cuenta con un equipo directivo experimentado y solvente, tanto en el aspecto deportivo, encabezado por Agustín Zulueta como director general técnico, como en el de gestión, encabezado por Domingo Pérez Alonso como director general financiero y de control. Por otra parte, el Consejo de Administración está integrado por Ignacio Galán como presidente y por tres vicepresidentes: Manuel Chirivella Bonet, Enrique Puisg Planas y Javier de Tomás Valls.
El objetivo del Desafío Español es configurar un equipo a la altura de la vela española para afrontar con las mejores garantías su debut. Para ello contará con el trabajo y la dedicación de aproximadamente 120 empleados de la nueva sociedad, de los que 35 serán deportistas.
El presupuesto de partida del Desafío Español es de 60 millones de euros, de los cuales se dispone ya de más de la mitad. La mayor parte de las acciones, por encima del 50%, están en manos de Iberdrola, patrocinador principal del evento, aunque también cuentan con una representación importante el equipo de Agustín Zulueta, protomor del proyecto y del deportista Pedro Campos.
Durante su intervención en el acto de presentación Francisco Camps aseguró que “este acontecimiento nos convierte en capital de España, en capital de Europa, porque una competición que nació en Europa hace 150 años vuelve a Europa, y en capital del mundo porque se trata de un acontecimiento mundial que concitará la atención de millones de personal en los cinco continentes”.
Por otra parte, el presidente señaló que era necesario que hubiera un Desafío Español en la competición deportiva más antigua del mundo y “por esto están aquí Agustín Zulueta y Pedro Campos, que son los que lideran el proyecto deportivo español en este desafío”. “Pero también creímos oportuno que tenía que ser con la apuesta de empresas de toda España, de toda la sociedad española, muchas de ellas ya han dicho que sí y tanto otras que estoy
convencido que dirán que sí a este proyecto”, concluyó.