Veintepies :: Antonio Niño García, nuevo director de Terminales Marítimas Servicesa

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Antonio Niño García, nuevo director de Terminales Marítimas Servicesa
El primer objetivo de este profesional con una importante y dilatada experiencia en terminales de graneles sólidos es llevar a cabo un plan medioambiental con el que se evitarán al máximo las emisiones de la terminal
VM, 03/02/2005

Antonio Niño García es desde el pasado 1 de febrero el nuevo director de Terminales Marítimas Servicesa (TMS).

Un cargo que ha estrenado con múltiples proyectos, entre ellos el prioritario es adaptar esta terminal de granel sólido, concesionaria de parte del Muelle Norte, también conocido como de la Xitá, del puerto de Valencia a una política medioambiental que vaya por delante de la normativa vigente, según sus palabras "ser respetuosos con el medio ambiente es muy rentable a largo plazo, además de un componente necesario en la gestión de la empresa. Eso es lo que pretendemos conseguir".

Para llevar a cabo este plan medioambiental TMS ha creado un proyecto, consensuado con la Autoridad Portuaria de Valencia, que consiste en crear una barrera de contenedores, a lo largo de la concesión para evitar así que los vientos que azotan este muelle transporten las emisiones fuera de la zona concesionaria. Para ello se tendrán que adquirir varios cientos de contenedores que serán los necesarios para llevar a cabo este muro . Esta medida supondrá un gran desembolso económico para la terminal.

Además, también se llevará a cabo una reorganización de la terminal creando cuatro parques delimitados y señalizados donde se descargarán las mercancías, y viales internos bien delimitados, para que los camiones sólo puedan transitar por ellos. Estos viales se mantendrán mediante barrederas industriales y regadoras todo el día limpios y húmedos con lo que las emisiones se reducirán también considerablemente.

Asimismo, actualmente ya se están supervisando todo los equipos para reducir al máximo las emisiones durante la operativa.

Según las palabras de Antonio Niño, la idea es dar prioridad al medioambiente, de manera que forme parte de la política de empresa y sea un planteamiento global de la terminal, "una serie de medidas que aisladas no tienen demasiada repercusión pero que aplicadas a la vez pueden conseguir reducir emisiones por debajo de los límites legales".

Además, Antonio Niño también señaló que se sigue trabajando por mejorar el servicio. De hecho, en este mes se pondrán en marcha dos nuevas básculas automáticas que mejorarán la fluidez de la terminal, ya que la transmisión de datos se informatizará totalmente, y este trámite será mucho más rápido que en la actualidad. Con estas dos incorporaciones la firma dispondrán antes de que comience el mes de marzo de cuatro básculas para dar salida cuanto antes a la mercancía. Al respecto, el director de TMS señala que " esta medida también se puede incluir dentro de nuestro plan medioambiental porque evita que la mercancía se estanque y con ello se evitan emisiones".

Por otra parte, ya están practicamente ultimadas las medidas necesarias para implantar el protocolo ISPS procediéndose al vallado perimetral de la terminal, habilitación de accesos para personas y vehículos y vigilancia 24 horas.

Esta es también una prioridad de TMS que en mes de enero de 2005 movió más de 350.000 toneladas.



 

Back to topVolver arriba