Veintepies :: La APV viaja a Perú y Ecuador en el marco de colaboración con los puertos de la CAN

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




La APV viaja a Perú y Ecuador en el marco de colaboración con los puertos de la CAN
Los principales puertos andinos, han elaborado una propuesta de un programa de calidad portuaria basado en la Marca de Garantía de la APV
VM, 31/01/2005

El subdirector general de Infraestructuras de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Manuel Guerra ha viajado a Perú y a Ecuador, en el marco del proceso de colaboración, que la APV tiene establecido con los países pertenecientes a la Comunidad Andina de Naciones (CAN): Venezulea, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.

Esta colaboración parte del estudio realizado por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), para la Corporación Andina de Fomento (CAF), sobre la eficiencia del Transporte en los países de la CAN. Entre las conclusiones más relevantes de este estudio destaca la debilidad de múltiples aspectos del servicio que dificulta que los puertos de la CAN puedan desarrollar el papel de puertas de entrada y salida del comercio exterior. Es por todo esto, que el sistema de Calidad del puerto de Valencia, esto es, la Marca de Garantía, se haya establecido como el principal referente de calidad para los puertos anteriormente mencionados. De esta manera, dentro del Plan Nacional de Desarrollo Portuario (PNDP) de los principales puertos andinos, la APV ha establecido unos estrechos lazos de colaboración para la mejora de la calidad de los mismos, y es en este contexto, en el que se enmarca el viaje realizado por Manuel Guerra, a los puertos de Guayamil, en Ecuador, y el de Callao en Lima (Perú), acompañado del profesor de Economía y Ciencias Sociales de la UPV, Raúl Compés.

Consejo de Calidad
El desarrollo del viaje ha permitido la composición del Consejo de Calidad de estos dos puertos y la constitución de dos grupos de trabajo, -de flujo de mercancías, y de atraque- como un punto de partida para el establecimiento de programa de calidad de los servicios portuarios, encaminado no sólo a mejorar la competitividad de los mismos sino también el sistema logístico y de transporte de estos países andinos.

Cabe recordar, que tanto la creación de un Consejo de Calidad en las diferentes comunidades portuarias de los puertos andinos, como la constitución de los grupos de trabajo, se enmarcan en el Plan Nacional de Desarrolo Porturio, que toma como referente internacional a la Marca de Garantía del puerto de Valencia.

De esta manera, se han constituido los Consejos de Calidad de los puertos de Cartagena de Indias y Buenaventura (Colombia), el de Puerto Cabello (Venezuela), y los ya mencionados, Guayaquil (Ecuador) y Callao (Perú).



 

Back to topVolver arriba