Veintepies :: Seguimiento del 100% en la segunda jornada de huelga contra la Directiva Europea

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Seguimiento del 100% en la segunda jornada de huelga contra la Directiva Europea
VM, 12/03/2003

La segunda jornada de huelga convocada por los sindicatos más representativos de la estiba en Europa concluyó ayer en los puertos de la Autoridad Portuaria de Valencia (Gandía, Sagunto y Valencia) sin incidentes y con un seguimiento del cien por cien por parte de los trabajadores portuarios.

pic El día se inició en el puerto de Valencia con una Asamblea informativa en los locales de SEVASA en la que los representantes de Coordinadora de Trabajadores del Mar informaron a sus compañeros de la evolución de la huelga durante el día anterior, así como de lo acontecido en Bruselas, donde el lunes tuvo lugar una multitudinaria manifestación. En esta manifestación participaron también trabajadores de los puertos de Valencia y Sagunto, concretamente unos cien, que partieron del puerto de Valencia en autobuses el pasado domingo. En este sentido, se dio cuenta de que durante la jornada en Bruselas, que se desarrolló frente al Parlamento Europeo, hubo algunos incidentes entre los manifestantes la policía. Precisamente, en ese momento tenía lugar en el Parlamento la votación de la nueva Directiva Europea.

Posteriormente, a las nueve de la mañana, se inició una manifestación que recorrió las instalaciones del recinto portuario. El recorrido empezó en SEVASA y culminó, como el día anterior, frente a la APV.

Puertos del Estado
Por su parte, Puertos del Estado emitió un comunicado el lunes por la tarde en el que aseguraba que el paro convocado por los sindicatos Coordinadora, CIGA, IC, CSI y CGT, por un lado, y CC.OO. y UGT, por el otro, ha tenido un seguimiento mayoritario en los puertos españoles de interés general.

Según datos de primera hora de la mañana del lunes, la huelga ha sido secundada en España por unos 5.000 trabajadores de las sociedades de estiba y las empresas estibadoras, lo que representa aproximadamente el 98,9%.

Por puertos, y según el comunicado del ente público, hay que destacar que el paro no ha tenido suficiente seguimiento en los puertos de Ceuta y Vilagarcía de Arousa, siendo mayoritario en el resto de recintos portuarios. Finalmente, Puertos del Estado asegura que no se ha registrado ningún tipo de incidente reseñable y que se han cumplido los servicios mínimos decretados.

Anteproyecto
Por otra parte, en relación al Anteproyecto de la Ley de Puertos, en la Asamblea de trabajadores se informó de que se sigue negociando con las empresas y Puertos del Estado y no se descartan nuevos paros.



 

Back to topVolver arriba