Veintepies :: El Ayuntamiento necesita 240 millones para embellecer Valencia en la America´s Cup

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      



Copa America

El Ayuntamiento necesita 240 millones para embellecer Valencia en la America´s Cup
VM, 14/01/2005

La America´s Cup es un acontecimiento que requiere de inversiones extraordinarias.

Por este motivo, la alcaldesa de Valencia, rita Barberá, ha señalado que o bien el Gobierno aporta directamente el dinero, o facilita que el Ayuntamiento pueda endeudarse por importe de 240 millones de euros, independientemente de la deuda que ya tiene contraída, para llevar adelante una serie de proyectos que son de competencia municipal pero que tienen que ver con el embellecimiento y acondicionamiento que va a acoger en el año 2007.

En la reunión que mantuvo el miércoles con el ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, la alcaldesa presentó documentación técnica relativa a una serie de proyectos cuyo importe conjunto asciende a 240 millones de euros y que corresponden a peticiones realizadas por la Federación de Asociaciones de Vecinos en la reunión que mantuvo la primera autoridad de la ciudad el pasado día 28 de diciembre. Por esta cantidad pide autorización para endeudarse el Ayuntamiento de Valencia, desde la convicción de que ésta en condiciones de poder asumir su devolución en un plazo que Rita Barberá ha estipulado entre 20 y 25 años.

Antes de detallar los proyectos incluidos en este paquete de inversiones, distintas de las que debe realizar el propio Gobierno central o de las infraestructuras propias y directamente relacionadas con el acontecimiento deportivo, Rita Barberá ha recordado la visita a Valencia de la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, y la expresión de su voluntad de que Valencia contase con los recursos necesarios para aprovechar al máximo la oportunidad histórica que supone la America´s Cup. Lo que debe decidirse ahora es un endeudamiento para obtener recursos a crédito "para una inversión extraordinaria como consecuencia de un acontecimiento extraordinario, y desde la seguridad de que el Ayuntamiento puede asumir la cuota de ese crédito en pagos anuales".

La alcaldesa ha recordado que otras ciudades como Barcelona, Sevilla o Madrid, han visto como diferentes gobiernos se volcaban en ellas cuando han sido sedes de grandes acontecimiento internacionales. "No se puede ir a Madrid a enredar, se tiene que ir a pedir que traten a Valencia igual que a otras ciudades, en una interlocución directa Gobierno de España-Gobierno Municipal".



 

Back to topVolver arriba