Veintepies :: TransItalia se hace con una parcela de la ZAL del Puerto de Valencia

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




TransItalia se hace con una parcela de la ZAL del Puerto de Valencia
La compañía italiana levantará sus instalaciones logísticas en esta zona que compartirá con MSC o Cosco, entre otros operadores, tras ampliar su capital en 2.750.000 euros
VM, 28/08/2025

TransItalia 2004, la filial en España del operador italiano Trans Italia, impulsora de una de las autopistas ferroviarias entre el Puerto de Valencia y Madrid, ha ampliado su capital en 2.750.000 euros, hasta completar un total de tres millones, tras hacerse con una de las parcelas de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del puerto valenciano, donde prevé hacer una importante inversión para levantar sus instalaciones.

pic

Y es que a mediados del mes de junio se hizo público que la ZAL del Puerto de Valencia suma tres nuevos actores. El gigante naviero chino Cosco, gestora de una de las terminales del puerto valenciano, se suma a los adjudicatarios de parcelas de esta zona de manera que podrá competir también en estos terrenos con MSC, que cuenta con dos parcelas. Además, TransItalia y Nederval también se convierten en adjudicatarios de parcelas en esta zona logísitica estratégica para la ciudad.

En concreto, TransItalia, adjudicataria de la parcela A3, plantea una actuación divida en dos fases. En cada una de ellas plantea la construcción de una nave de 5.400 metros cada una a la que se suma una explanada de 29.700 metros para la atención logística en la zona exterior a las naves.

Además, Cosco, TransItalia y Nederval invertirán 45 millones en la ZAL del Puerto de Valencia
Hay una primera inversión cifrada en 173.500 euros a los que se le suman 5,8 millones en la fase 1 y casi 6 millones en la fase 2. La compañía fija una horquilla de generación de empleos directos por fase de entre 10 y 15 personas.

VPI (Valencia Plataforma Intermodal y Logística), sociedad mercantil estatal, cuya función principal es desarrollar, gestionar y comercializar la ZAL, dispone de siete parcelas de este espacio, de las cuales ya están actualmente adjudicadas cinco.

La parcela B2 es de Medlog -filial de MSC-, mientras que en la parcela A2 pertenece a la propia multinacional ítalo-suiza, donde ya se iniciaron los trabajos para levantar el primer proyecto de la ZAL. Dentro de las parcelas de la ZAL propiedad de VPI todavía hay dos parcelas disponibles, la A1 y la B1.

Multimodalidad
Además de estos proyectos de expansión, TransItalia también ha desarrollado proyectos multimodales en el Puerto de Valencia, como su línea ferroviaria desarrollada junto al operador ferroviario Tramesa para remolques de camiones entre el puerto de Valencia y Madrid. Esta infraestructura permite a los remolques de los camiones viajar de Italia a Madrid – y viceversa- haciendo trasbordo en el recinto portuario valenciano y ahorrando así 16.000 toneladas/año de emisiones de CO2 a la atmósfera. La carga se coloca con el semirremolque directamente en el tren, por lo que el camión sólo hace los recorridos de primera y última milla.

El principal objetivo de TransItalia es el desarrollo de la multimodalidad, que forma parte de su adn desde su fundación en 1984. Además de reducir las emisiones, este sistema mejora la calidad de vida de los conductores.



 

Back to topVolver arriba