Veintepies :: La APV destaca en su Memoria Anual los buenos resultados obtenidos en el 2003

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      



APV

La APV destaca en su Memoria Anual los buenos resultados obtenidos en el 2003
El aumento de un 6,5% del tráfico total en el puerto de Valencia, así como el incremento de la cifra de negocio en un 6,7% son dos de los datos más significativos del ejercicio del año 2003, según destaca la Memoria Anual publicada por la Autoridad Portuaria de Valencia
VM, 10/01/2005

El año 2003 se cerró con los objetivos programados más que superados, con unos datos de crecimiento del tráfico total de 6,5%; un aumento del tráfico de mercancía general del 11,9% y del de pasajeros de 5,8%; además de experimentar un incremento de la cifra de negocio de un 6,7%. Sin embargo, tal y como destaca el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) en el 2003, Rafael del Moral, más allá de las cifras, el 2003 fue el primer año completo tras la aprobación del Plan Estratégico 2002-2015 que permite al puerto de Valencia disponer de una estrategia estructurada para su desarrollo, de forma que sea capaz de responder a las necesidades del tejido productivo de su área de influencia. En este sentido, destaca Rafael del Moral, el esfuerzo realizado para integrar a las diversas instituciones económicas valencianas en el objetivo de lograr un desarrollo portuario acorde a las necesidades de su hinterland.

Por otro lado, a lo largo del año 2003, se elaboraron los Planes Directores de los puertos de Valencia y Sagunto para permitir que en el 2004 se programaran las inversiones necesarias para las ampliaciones contempladas en el Plan Estratégico. A este respecto, el Consejo de Administración de la APV del mes de diciembre de 2003 determinó la ampliación del puerto de Valencia por el norte y la del puerto de Sagunto por el sur.

Por su parte, la APV realizó inversiones en infraestructuras por valor de 72,1 millones de euros, es decir, un incremento del 22,9% respecto al 2002.

Además cabe destacar la creación durante este ejercicio de dos Vicepresidencias, la de desarrollo comercial y la de desarrollo de infraestructuras con el objetivo de lograr un mejor desarrollo del Plan Estratégico.

Por último, la designación en el 2003 de Valencia como sede la de America’s Cup representó otro nuevo reto para el futuro del puerto de Valencia.



 

Back to topVolver arriba