El Máster de la F. Valenciaport se consolida como referente en la clausura de su 33ª edición
La presidenta de la Autoridad Portuaria de Valencia, Mar Chao, el rector de la Universitat Politècnica de Valencia, José Esteban Capilla, y el director general de la Fundación Valenciaport, Antonio Torregrosa, presidieron la clausura de la 33ª edición del Máster en Gestión Portuaria y Transporte Intermodal y la entrega de títulos a los alumnos de anteriores ediciones.
El acto, presentado por la directora de Formación de la Fundación, Ana Rumbeu, arrancó con la intervención de Mar Chao, que puso en valor el papel de la formación en un entorno con unas condiciones cada vez más cambiantes.
“La labor del “Máster es fundamental y lo es más con el apoyo de un centro de reconocido prestigio como es la Universitat Politècnica de Valencia.
Apostar por el talento y la formación es esencial para el puerto y la comunidad portuaria”, aseguró la presidenta. Para Chao, estos nuevos talentos contribuirán a construir “un puerto mejor, más competitivo, más sostenible y más innovador”.
Agustín Oleaga Liñero, presidente no ejecutivo de DHL Supply Chain Iberia, fue el encargado de pronunciar la ponencia magistral, bajo el título “Gestionar con la marea en contra”. A través de varias hitos de la historia y de vivencias profesionales y personales, Oleaga quiso transmitir a los alumnos algunos de los conceptos que considera claves para el buen desempeño de su carrera profesional.
Uno de ellos, es la capacidad de relativizar. Saber tomar perspectiva para adoptar buenas decisiones, asumiendo siempre la responsabilidad.
El directivo de DHL también puso el acento en la preparación y la determinación, asegurando que una mezcla de ambos aporta el resultado perfecto.
Además, Oleaga abogó por la gratitud, importante también en las empresas, y por el sentido común, que muchas veces queda anulado por el protocolo.
Por su parte, el rector de la UPV felicitó a los alumnos por cursar un máster que es referente mundial. “Es un orgullo formar parte de este proyecto, primero con la aportación del profesorado y desde hace cinco años involucrándonos en la organización”. Capilla aseguró que la Universitat Politècnica está conectada con su entorno y esta formación es un claro ejemplo de ello: “Tenemos entre 30.000 y 40.000 estudiantes de títulos propios, entre los que se encuentra el Máster, que en estos años ha evolucionado mucho”, señaló el rector de la Universitat.
“Es esencial que actualicéis vuestra formación. Tendréis que seguir ese proceso a lo largo de toda la vida, porque en poco tiempo los retos cambian. Ahora, por ejemplo, estamos afrontando la digitalización para estar alienados con los ODS. Así, la IA ha irrumpido en nuestras vidas como una de las tecnologías que más rápidamente ha crecido y se ha viralizado, pero esta tecnología dará paso a otros avances y hay que estar preparados. La UPV está considerada como una de las emjores universidades tecnológicas de España y está entre las 100 ó 150 primeras en rankings interancionales,. Pero no sólo apostamos por la tecnología, también lo hacemos por la investiación de excelencia”, concluyó José Esteban Capilla.