Los miembros del colectivo portuario fijan el inicio del closing time el próximo 15 de febrero
En la reunión celebrada el martes en la Asociación Naviera Valenciana (ANV) se alcanzó un acuerdo entre los distintos colectivos para la definitiva entrada en vigor del closing time el próximo 15 de febrero por el que se establece un tiempo límite para las operaciones de recepción y entrega de las mercancías en las terminales portuarias, así como el uso del Sistema de Información Comunitaria (SIC) que permite una mejor gestión de la información.
En este sentido, además de fijar la fecha de inicio, en la reunión se analizó el estado de implantación y uso del SIC. Así, cabe destacar que las empresas estibadoras y los agentes marítimos se encuentran en un estado de implantación y uso muy alto, mientras que los transportistas terrestres lo están en un grado medio y la implantación es baja en los dépots de contenedores, los operadores logísticos, así como los agentes de aduanas y los transitarios.
En este contexto, se ha acordado mantener reuniones de seguimiento con los distintos colectivos y se ha fijado para el próximo día 12 de enero un encuentro con transitarios y agentes de aduanas. Posteriormente, se celebrará otra reunión de seguimiento con dépots de contenedores para la que aún no hay una fecha establecida.
El responsable de la Autoridad Portuaria de Valencia de Estrategia, Innovación y Desarrollo, Francesc Sánchez destacó la importancia de reducir al mínimo el periodo de transición al nuevo sistema para evitar así a las empresas que ya lo tienen instalado la duplicidad de su trabajo.
Closing Time
Respecto al procedimiento que se debe seguir en el closing time para el transporte terrestre, el día anterior al de recepción y entrega, se deberá emitir en primer lugar, la orden de transporte, en segundo lugar, emitir el entréguese/admítase, en tercer lugar la ordenación del transporte y en último lugar, las modificaciones de la ordenación.
La previsión del trabajo en una terminal de contenedores es importante ya que sabiendo qué vehículos llegarán al día siguiente al puerto y qué cargarán, el trabajo en la terminal se puede organizar de una forma más eficiente.
SIC
El cumplimiento del Sistema de Información Comunitario posibilita la implantación del closing time. Este sistema, permite lograr una mejor gestión de la información con lo que se posibilita que el puerto pueda llegar a ser centro de operaciones de las principales navieras y centro logístico preferencial de los principales operadores y cargadores.
El gerente de Infoport Valencia, Enrique Fenollosa destaca el importante aumento en los últimos meses del uso del SIC por parte de las empresas. Sin embargo, destacó que para que el sistema funcione bien se debe dar una implantación total, es decir deben estar integrados todos los agentes de la actividad portuaria. En este sentido, Enrique Fenollosa explicó que no existe ningún motivo para que unas empresas tengan más dificultades que otras para la implantación del SIC.
El procedimiento de implantación del Sistema de Información Comunitario requiere en primer lugar la incorporación al SIC para lo que hay que contactar con Infoport y solicitar la adhesión al sistema. A partir de aquí, existen dos opciones para las empresas, por un lado, trabajar directamente con la aplicación web mediante una conexión privada a la red corporativa de Infoport y por otro lado, a través de mensajería. En este segundo caso, se intercambia la información directamente con el SIC y para ello las empresas deben hacer algunas modificaciones en sus sistemas que pueden desarrollar los propios informáticos de la empresa o a través de Infoport.