Veintepies :: FEPORTS publica una memoria sobre las acciones realizadas desde su creación

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




FEPORTS publica una memoria sobre las acciones realizadas desde su creación
La Fundación Instituto Portuario de Estudios y Cooperación (FEPORTS) ha editado una memoria sobre las actividades realizadas desde su creación, en 1998. En este libro se recogen las acciones realizadas en el ámbito cultural, de investigación y desarrollo y formación
VM, 28/12/2004

En esta memoria se muestra el informe de coyuntura de los puertos de la Comunidad Valenciana, que recoge tanto las reseñas de los numerosos proyectos desarrollados en cada una de las áreas de FEPORTS como los datos más relevantes de los puertos valencianos.

La Generalitat Valenciana y las Autoridades Portuarias de Alicante, Castellón y Valencia constituyeron la Fundación Instituto Portuario de Estudios y Cooperación de la Comunidad Valenciana, con el objetivo de crear un cauce que facilitase y estimulara el estudio en común de problemas y oportunidades, la búsqueda de estrategias complementarias entre los grandes puertos valencianos, el mejor conocimiento de los mercados, la formación permanente para todos los miembros de la comunidad portuaria y la inclusión de los puertos autonómicos en las perspectivas de planificación que se pudieran plantear.

Los puertos de la Comunidad Valenciana son instrumentos fundamentales para el desarrollo económico del territorio y para la mejora del nivel de vida de los ciudadanos. La vinculación de los sectores productivos con el exterior, la vocación exportadora de una gran parte de la industria y la agriculutra y la trascendencia del sector del transporte en la economía y el empleo, así como la creciente importancia de las actividades náuticas con el objetivo de cualificar la oferta turística, son factores que obligan a tener en cuenta a los puertos como referente de primer orden en cualquier proyecto de futuro para la Comunidad Valenciana.

En este contexto, FEPORTS ha ido desempeñando y ampliando ese papel convirtiéndose en un instrumento para promover la cooperación y la formulación de políticas portuarias coherentes de ámbito comunitario, potenciando el papel de los puertos en el marco del proyecto global de crecimiento económico.

Tráfico portuario
De hecho, en este informe se muestra que la Comunidad Valenciana es la región española líder en importación y exportación de contenedores a través de sus puertos y la segunda del Mediterráneo Occidental. Por autoridades portuarias, la de Alicante es líder nacional en exportación de cemento y clinker, la de Castellón es la que más ha incrementado su tráfico de graneles sólidos y la de Valencia, incluyendo los puertos de Sagunto y Gandía, es líder en tráfico de contenedores de importación y exportación de todo el Mediterráneo Occidental.

Además, la Comunidad Valenciana es la segunda comunidad autónoma en número de amarres y el 77% de sus propietarios reside en la Comunidad.



 

Back to topVolver arriba