Veintepies :: Infoport Valencia, al servicio de todo el sector portuario para satisfacer sus necesidades

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Infoport Valencia, al servicio de todo el sector portuario para satisfacer sus necesidades
Infoport Valencia fue creada por el sector portuario para satisfacer sus necesidades. El objetivo de esta entidad para el próximo año es llegar a todas las empresas del sector aportándoles confianza y soluciones. Para ello, desde Infoport Valencia se trabajará expandiendo las seis líneas de negocio que ya se han consolidado a lo largo del año 2004
VM, 27/12/2004

Enrique Fenollosa, director general de Infoport, y José Lapasió, director comercial de la compañía, han hecho balance del pasado año 2004 del que en líneas generales destacan los excelentes resultados obtenidos por la empresa, en especial, comenta Enrique Fenollosa, “en las líneas destinadas a dar servicio a las empresas del sector”.

Por ello, en el próximo ejercicio Infoport seguirá creciendo en esta filosofía de dar servicio a todas las empresas de la comunidad portuaria.

“En el 2005, queremos enfocar nuestro trabajo cada vez más hacia los servicios de valor añadido y especialmente aquellos vinculados con las plataformas cooperativas del sector”, explica el director de Inforport Valencia. A este respecto, se continuará la labor desarrollada hasta ahora en torno al SIC y al portal transaccional. Por otro lado, se comenzará a trabajar también otro tipo de servicios relacionados con la consultoría y el desarrollo de aplicaciones que mejoren el nivel tecnológico de las empresas de la comunidad portuaria.

Líneas de negocio
Inforport Valencia ha desarrollado en el año 2004 seis líneas de negocio que expandirá a lo largo del próximo año. Estas líneas de negocio son: la implantación del SIC y del portal transaccional; los servicios a la Autoridad Portuaria de Valencia; la venta de productos adaptados a las necesidades del sector; la constitución de Infoport como central de compras del sector que se encargaría de obtener mejores condiciones en la compra de los suministros de las empresas del entorno portuario y por último, proyectos de ingeniería y desarrollo donde se integrarían los estudios de aplicaciones específicas para empresas, así como la integración de sus sistemas con el SIC y el portal transaccional, además de proyectos específicos de llave en mano en los que el cliente plantea una necesidad y se despreocupa de todo el proceso de resolución de la misma.

Darse a conocer
En el año 2004, Infoport Valencia ha cumplido todos los objetivos planteados destacando por un lado el aumento del nivel de ventas y por otro lado la labor realizada al servicio de las empresas del sector portuario. En este sentido, para el próximo año, José Lapasió, director comercial de Infoport ha destacado como uno de los próximos objetivos más importantes “acercarse cada vez más a las empresas del sector, a todas”. Comunicar más y mejor, dando a conocer a todo el sector qué es Infoport, qué líneas de negocio desarrolla y que su trabajo está al servicio de las empresas portuarias.

En su planteamiento de llegar a todos, en el 2005 se realizará una campaña de difusión en la que a las empresas del sector llegará información detallada sobre Inforport vía e-mail, además de contar con publicaciones periódicas de las aplicaciones desarrolladas por Infoport con el objetivo de que lleguen a todas las empresas.

Además, José Lapasió destacó que los buenos resultados obtenidos en el 2004 son el resultado del trabajo de todos los que forman parte de Infoport, “es una labor conjunta de todos los departamentos”.



 

Back to topVolver arriba