APV
Arturo Giner participó en el seminario sobre CMI en el ámbito público
El director económico-financiero de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Arturo Giner, participó el pasado viernes en el seminario sobre el Cuadro de Mando Integral en el ámbito público. De hecho, la Autoridad Portuaria es, junto al Ente Público Puertos del Estado, representado en el seminario por Julián Magantos, una de la entidades públicas que están incorporando el CMI como modelo de gestión.
El objetivo de este seminario era proporcionar a los participantes una completa formación sobre el CMI, así como aportarles la metodología necesaria para trabajar con este eficaz modelo de gestión.
A lo largo del curso se ha desarrollado el modelo conceptual en una exposición a cargo del profesor José Antonio Aparisi, del Departamento de Contabilidad de la Universitat de València.
Aparisi destacó en su intervención la potencialidad de las herramientas estratégicas del CMI a efectos de una conversión de la estrategia de largo plazo en las acciones operativas diarias.
Explicó las características del proceso de implantación de esta herramienta en el sector público y los problemas que se encuentran en el mismo.
Por parte de EPPE, Julián Maganto destacó en su ponencia el liderazgo de un proyecto de CMI con el caso específico del sistema portuario español.
Finalmente, Arturo Giner explicó la experiencia práctica de la implantación del CMI en la APV, destacando la vinculación entre CMI y contabilidad de gestión.
Vicente Ripoll, director del Departamento de Contabilidad de la Universitat de València, aludió al alto grado de desarrollo que tiene esta herramienta dentro del sistema portuario español y la estrecha relación entre EPPE, la APV y la Universidad. Recordó también la buena acogida que ha tenido el curso a nivel autonómico y estatal.