Veintepies :: J. Nieto: “El puerto de Valencia se ha convertido en el más importante del Mediterráneo”

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




J. Nieto: “El puerto de Valencia se ha convertido en el más importante del Mediterráneo”
El conseller de Empresa, Universidad y Ciencia, Justo Nieto, ha indicado que “el puerto de Valencia se ha convertido, en los últimos años, en el puertocomercial más importante del Mediterráneo, duplicando su tráfico y situándose por delante de otros como Génova, Marsella o Barcelona”. Nieto ha señalado esto en el transcurso de la reunión del Patronato de la Fundación Marca de Garantía del Puerto de Valencia, que se celebró ayer
VM, 15/12/2004

Justo Nieto ha señalado también que proyectos como la Marca de Garantía han contribuido a este despegue del puerto de Valencia, además de contribuir a su vertebración a través del Consejo de Calidad y sus grupos de trababjo, “que funcionan como un decisivo foro en el que se analizan, discuten y resuelven los problemas portuarios, buscando siempre alcanzar la mejor calidad y el mayor grado de satisfacción de sus clientes”.

Por otra parte, el conseller ha indicado que la Marca de Garantía del Puerto de Valencia continúa su progresiva implantación en el puerto de Valencia, consolidando su aportación a la mejora permanente de la calidad de los servicios portuarios y siendo reconocida y elogiada dentro y fuera de España. El titular de Empresa, Universidad y Ciencia ha añadido que “la Generalitat continúa apoyando la Marca de Garantía, ya quees un elemento fundamental para la consolidación del puertode Valencia y una herramienta que favorece la competitividad de las empresas”.

Actualmente 175 empresas cuentan con la autorización de uso de la Marca de Garantía, que también se ha implantado con notable éxito en el puerto de Sagunto.

Por su parte, la Fundación Marca de Garantía es la encargada de gestionar la Marca y es una entidad creada por la Generalitat, a través de esta Conellería, con el objetivo de promocionar y mejorar la calidad y competitividad de los servicios prestados por la comunidad portuaria. Al asumir la figura del titular de la Marca registrada, la Fundación ejerce la propiedad, el control y el seguimiento que exige la Ley de Marcas, otorgando las autorizaciones de uso y velando por el cumplimiento de lo dispuestoen su Reglamento de Uso y por su correcto funcionamiento.

El uso de esta herramienta garantiza, por tanto, a sus poseedores la diferenciación de sus competidores, dándose a conocer como integrantes de un Proyecto de Calidad, ya que garantiza a sus clientes una determinada calidad para sus servicios.

Entre otros temas en esta reunión se aprobaron las cuentas del ejercicio anterior y se procedió a la aprobación de los presupuestos para el próximo año, que ascienden a 525.510 euros. Estos temas fueron aprobados en una reunión celebrada con anterioridad por la Comisión Ejecutiva de la Marca y ratificados por el Patronato. En este encuentro se procedió también a aprobar la incorporación a la Comisión Ejecutiva de Rafael Aznar, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia.

Además, en la reunión del Patronato se realizó un repaso a la evolución de las garantías y se analizaron los temas más destacados de los tratados por los grupos de trabajo. Se informó también de las iniciativas que se están desarrollando sobre la comercialización de la Marca y acerca de los últimos avances en la trazabilidad de la Marca de Garantía. Por último, se informó de la posibilidad de certificar a las empresas de la Marca con el Sello Qualicert de SGS, manteniendo a Infoport Valencia como auditor interno



 

Back to topVolver arriba