APV
José Luis Muñoz dirige Innove Verda, gestión medioambiental al servicio de la empresa
Innove Verda nació de la externalización de la División de Fabricación y Tecnología de IBM, así surgió como una pyme que en la actualidad centra su actividad principal en la Comunidad Valenciana y el resto de España, aunque también desarrolla proyectos internacionales, participando en programas de la Unión Europea, con participación de diversos países y desarrollando consorcios de inversión para proyectos en Hispanoamérica, cooperando con empresas norteamericanas, francesas, españolas y chilena.
Esta firma fue una de las primeras empresas dedicadas a desarrollar proyectos medioambientales en la Comunidad Valenciana y de adherirse a EMAS, un sistema de Ecogestión Europeo.
Ponencia
Valencia Marítima se entrevistó con José Luis Muñoz, director de esta firma que se mostró entusiasmado con su participación en la ponencia que tuvo lugar en Managua con motivo de la IV Reunión del Comité Ejecutivo, donde se presentó el sistema Ecopuertos, que es el sistema de gestión ambiental portuario que deriva del originario Ecoport, que se implantó por primera vez en el puerto de Valencia y que luego se ha exportado a otros puertos europeos como "Ecoports", y en el que desde su origen ha participado Innove Verda. "La APV con una gran iniciativa de visión de futuro, arrancó en esa directriz y fuimos aportando ideas y colaborando en diversos aspectos, además de en otros proyectos que han arrancado desde el puerto de Valencia", señala José Luis Muñoz.
Adaptación medioambienta
"Nosotros llevamos desde el principio trabajando para conseguir la adaptación medioambiental de grandes organizaciones, para integrar la variable ambiental en la empresas que también puede generar retornos. En nuestro camino hemos visto la oportunidad de formar parte del Foro Portuario Iberoamericano y tomar el referente europeo cuyos proyectos interesan en Iberoamérica. Nuestro objetivo con esta ponencia y nuestra presencia en los distintos foros que se crearon con motivo del este Comité Ejecutivo de CIP/OEA es dar a conocer nuestros sistemas medioambientales a todos aquellos que les interesen. Pero no sólo fuimos a explicar nuestros proyectos también hemos conseguido aportaciones de los puertos iberoamericanos y de sus experiencias al respecto", señala Muñoz, al referirse a los objetivos.
Según Muñoz, el gran mérito de participar en reuniones como las de Managua es de el Ente Público Puertos del Estado y de Valenciaport, tanto de la APV, como de la Fundación Valenciaport.
Actividades
Respecto a las actividades que desarrolla esta firma de capital íntegramente valenciano, hay que decir que trabajan para adaptar a las empresas, tanto si son grandes como pequeñas, a sistemas medioambientales, "basándonos en el sentido común, y demostrando a los empresarios que una política empresarial acorde con el entorno medioambiental también aporta retornos, que aunque no son económicos, si tienen que ver con la promoción de esa firma, ya que en la actualidad, una empresa que no respeta el medio ambiente no está bien vista por la sociedad, además de que existen leyes que obligan al sector productivo a adoptar sistemas de gestión medioambiental, en este proceso es dónde nosotros ofrecemos servicios de externalización del departamento ambiental de las empresas", añade el director de Innove Verda.
Los servicios que ofrece esta firma a sus clientes, pasa por ser partner o colaborador porque "estamos con la empresas siempre, desde el inicio del proceso hasta el final, nuestros trabajadores incluso, en muchas ocasiones, tienen su puesto de trabajo en las mismas firmas, para no desatender sus necesidades en ningún momento".
Además, Innove Verda, está muy involucrada en proyectos medioambientales a nivel europeo, con los que colaboran continuamente, lo que también le da a la firma una proyección internacional.
Según las palabras de José Luis Muñoz, respecto a uno de los apartados de su actividad, ellos no sólo implantan sistemas de gestión ambiental sino que buscan en muchos casos otras empresas que utilicen los residuos de sus clientes para cerrar así el círculo del reciclaje. "Nosotros trabajamos para inventar nuevas formas de eliminación de residuos que van a parar aun vertedero, y buscamos empresas o proyectos que utilicen esos residuos y si no es posible intentamos minimizarlos en origen".