Estibadores
Desacuerdo en los descansos semanales para la aplicación del nuevo sistema de contratación
Representantes de la Sociedad Estatal de Estiba y Desestiba del Puerto de Valencia (SEVASA), el Comité de Empresa de la sociedad y las empresas estibadoras (Marítima Valenciana, TCV Stevedoring Company y Terminales del Turia) se reunieron ayer para analizar y concretar el nuevo sistema para la contratación de personal portuario.

Una vez que el Comité de Empresa decidiera suspender el sistema de contratación anticipada que entró en vigor el pasado mes de julio, la sociedad estatal presentó en la última reunión de estas características una propuesta para el nuevo sistema. Esta propuesta contemplaba, entre otros puntos, la incorporación de 200 trabajadores más a la bolsa de trabajo y un plan de choque en materia de formación que garantizara contar con personal portuario para todas las categorías.
Descansos
Otro de los puntos que se presentan en esta propuesta ha sido motivo de debate. Ha habido desacuerdo entre SEVASA y el Comité de Empresa en lo que se refiere a los descansos semanales. La gerencia de la sociedad estatal asegura que, de acuerdo a la normativa, deben establecerse unos descansos de un día y medio por semana, es decir, seis días al mes. En este sentido, considera que hay que aplicar estos descansos en función del histórico de demanda de personal, conociendo bien las necesidades y de manera proporcional. Por tanto, proponen que los descansos se realicen atendiendo a las exigencias de la demanda de personal y equitativamente.
Por su parte, los representantes de los trabajadores portuarios proponen que sea el trabajador el que decida cúal debe ser su jornada de descanso. En este sentido, añaden que si hay necesidades de personal se renunciará al citado descanso en fin de semana.
En este contexto, este se ha convertido en el principal punto de desacuerdo de una negociaciones que se desarrollan desde hace cerca de un mes. Ante esta situación, la gerencia asegura que el sistema se podría implantar a mediados de este mes de marzo, en caso de no llegar a un acuerdo. Esta decisión se tomaría atendiendo a los plazos que establece la normativa legal, que fijan en quince días el período para aplicar los tiempos de descansos preceptivos.
Junto a la regularización de los descansos, la sociedad estatal de estiba asegura de acuerdo a sus propuesta que los trabajadores portuarios mantendrían sus ingresos actuales. Es decir, que a pesar de incorporar estos turnos de descanso, los ingresos finales del personal portuario no se verán afectados en modo alguno.
Finalmente, SEVASA apuesta por incrementar el personal de la bolsa de trabajo en doscientos trabajadores, que se unirán a los cien actuales. En relación a este punto, el Comité de Empresa ha manifestado su conformidad, ya que prefiere esta alternativa a la de incorporar 125 trabajadores al censo de SEVASA.
Fijos
Otro de los puntos que contempla SEVASA en su propuesta es el hecho de que los fijos de empresa pasarían al censo de la sociedad, lo que haría posible establecer los citados turnos de descanso. De esta manera, todo el personal portuario que opera en el puerto de Valencia estaría regulado por el nuevo sistema de contratación.
A finales de febrero el Comité de Empresa decidió suspender de manera temporal el sistema de contratación anticipada al considerar que había algunos acuerdos que no se estaban cumpliendo. Esto motivó la vuelta a los problemas de congestión y espera a la entrada de las terminales de antes del verano, por lo que se reiniciaron las negociaciones para buscar una solución.