La Fundación participa en el seminario “Fuentes de información sobre el sector exterior”
El Instituto Complutense de Estudios Internacionales de la Universidad Complutense, junto con el Instituto de Economía Internacional de las Universidades de Valencia y Jaume I, han organizado este seminario.
La primera sesión trataba sobre “Las estadísticas de comercio exterior de bienes” y corrió a cargo de Salvador Senent, del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria, ya que es precisamente esta agencia el principal proveedor de las estadística de base en materia de comercio exterior de mercancías. En esta sesión participaron Leandro García y Eva Pérez con una ponencia sobre los principales usos y ampliaciones realiadas de la base de datos actualizada por la Agencia Tributaria.
En este contexto, el director de la Fundación Valenciaport presentó la base de datos “Flujos de comercio y transporte de España (TradeTrans). Esta base de datos fue inicialmente desarrollada en el marco de un proyecto dotado de una ayuda a la investigación por parte de la Secretaría de Estado para Infraestructuras y pasó posteriormente a ser asumido como proyecto propio por la Fundación Valenciaport.
Esta base de datos parte de la información recogida en Estadísticas de Comercio Exterior de España, de la Agencia Tributaria, y a través de una programación y tratamiento probabilístico de las variables, asigna el encaminamiento con mayor probabilidad seguido por cada operación de exportación y estima el correspondiente coste de transporte (desagregado por tramos) y tiempo de tránsito.
Las aplicaciones potenciales de esta base de datos cubren un amplio espectro en la Economía del Transporte y el Comercio, al servir como base para estudios de elección de modo que explican la competitividad de las exportaciones, tanto sectoriales como regionales, análisis de los factores determinantes de la elección portuaria, estudios de oferta y demanda de transporte entre España y otros destinos, etc..
En el seminario participaron también expertos del Instituto Nacional de Estadística, así como del Instituto de Comercio Exterior (ICEX), del Banco de España y del Registro de Inversiones Extranjeras, entre otros.