El Real Club Náutico de Valencia presentará su propio Desafío a la 32ª America’s Cup
Con todo esto, el Club Náutico de Valencia se pronuncia por primera vez, y de forma oficial, en su rechazo ante la posibilidad de convertirse en el socio colaboración del proyecto "El Reto", que parece contar en la actualidad con los apoyos oficiales, esto es, de la Federación Española de Vela e incluso, de la Casa Real. Este pronunciamiento por parte del Real Club Náutico de Valencia se produce a menos de un mes para que se cierre el primer plazo para la preinscripción de los desafíos que retarán al vencedor de la Copa América en 2003, el suizo "Alinghi".
Como ya se pronunciaba el presidente del RCNV, Manuel Casanova, en una comparecencia frente a los medios de comunicación celebrada a finales del mes de octubre, Valencia no está por la labor de coaligarse con el Náutico de Barcelona, sede del "El Reto", y no confía en los beneficios que pueda reportarle esta asociación.
Tal y como en ese momento anunció Casanova, "serían los socios del RCNV lo que tendrían que pronunciarse sobre esta y otras alternativas, en el Club que ha seguido de cerca las últimas ediciones de la Copa América, donde aspira a tener protagonismo propio".
En una asamblea celebrada en las instalaciones del Real Club Náutico de Valencia, este fin de semana, los socios de la entidad han votado tres opciones diferentes: colaborar en el proyecto de "El Reto", y por tanto asociarse con el RCN de Barcelona, con coste cero para el RCN de Valencia; Presentar un proyecto propio con sede y base en el Náutico de Valencia, con coste cero para la entidad, y por último, no mover pieza y mantenerse al margen.
Finalmente, y por una abrumadora mayoría, los socios del RCNV se han decantado por la segunda opción, rechazando así, entrar en el proyecto del "El Reto" de Agustín Zulueta, y apostando por buscar patrocinadores propios, que puedan aportar una cifra medianamente razonable de entre 40 y 60 millones de euros que "garanticen un Desafío digno y con posibilidades de victoria en la próxima edición de la America´s Cup".
En estos momentos se ignora como están las negociaciones, aunque la seguridad con la que ha intervenido el presidente del Náutico de Valencia, parece apuntar, que todavía hay cartas que no se han mostrado en esta partida contra reloj, que lucha a la desesperada por entrar dentro de los plazos estipulados: el 17 de diciembre para la inscripción de un desafío sin penalización, y hasta mediados- finales de abril pero con una penalización de 200.000 euros para el desafío que se inscriba pasado el 17 de diciembre.
Hasta el momento, España no cuenta con ningún desafío oficial para la Copa América del 2007. Durante la Copa del Rey celebrada entre julio y agosto del 2004, se presentó en Palma de Mallorca la propuesta liderada por Agustín Zulueta, "El Reto", con el poyo de la RFEV y la Casa Real, pero hasta el momento, y aunque se ha apuntado en varias ocasiones que es cuestión de días, el desafío no tiene firmados los últimos acuerdos de patrocinio y por tanto no ha oficializado todavía la inscripción.
Novedades en Castellón
El anuncio de Manuel Casanova, refuerza la posición de otras entidades, entre las que se encuentra el Náutico de Castellón que aspira a transformar la Dársena Interior, ahora de carácter industrial, en zona deportiva, aprovechando la gran obra de la Dársena Sur que triplicará el volumen comercial actual del puerto de Castellón, según los datos que ha apuntado la Autoridad Portuaria y que se encuentra ya muy avanzada.
Esta propuesta cuenta con el apoyo del ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, que en este sentido ha declarado en Castellón, que el Estado invertirá una cuantía inicial de 2,5 millones de euros, para financiar el traslado de las empresas que ahora operan en la dársena interior, para posibilitar su desarrollo como zona de ocio deportivo.
"Esta transformación, -ha indicado Jordi Sevilla- no puede retrasarse en el tiempo, porque Castellón no puede quedarse fuera de la Copa América, como sucedería si no se toman las decisiones oportunas con prontitud y no se empieza ya a trabajar en el proyecto".