Veintepies :: Rafael Aznar destaca el diálogo y el consenso como única vía de negociación

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      




Rafael Aznar destaca el diálogo y el consenso como única vía de negociación
El presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Rafael Aznar, dio la bienvenida ayer a los asistentes al IV Congreso del Sector Estatal del Mar de la Federación Estatal de Comunicación y Transporte de CCOO que se celebra en Valencia.
VM, 26/11/2004

Este IV Congreso del Sector Estatal del Mar que comenzó en la tarde de ayer, contó con la asistencia de 71 delegados y 34 invitados que se dieron cita ayer en el hotel Ciudad de Valencia.

El presidente de la APV destacó el diálogo y el consenso como la única vía de negociación y señaló el importante papel de los puertos como “termómetros formidables del tejido productivo de las Comunidades y por tanto de la prosperidad, el PIB y el empleo”. Por otro lado, manifestó a los delegados asistentes al Congreso su voluntad de diálogo ya que “el bien de cada uno de nosotros es el bien del otro”.

Elecciones
En este sentido, a lo largo de este IV Congreso además de elegir al nuevo Secretario General y los diez miembros que formarán la nueva Ejecutiva, se analizará el estado actual de las negociaciones de los convenios colectivos de las Autoridades Portuarias así como la creación de un calendario de movilizaciones que culminará en febrero con tres días de huelga. A este respecto, desde CCOO se demanda la aprobación de los convenios pendientes, así como el desbloqueo de los planes de pensiones y la gestión por competencias, pero sobre todo la defensa de las áreas de servicios como zona de trabajo de los propio guardamuelles.

Tras la intervención del presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia, Joan Sifre, Secretario General de la Corporación del País Valenciano, se dirigió a los delegados agradeciéndoles la celebración en Valencia de este congreso así como animándoles a seguir trabajando en beneficio del sector del mar.

El Sector del Mar de CCOO ha vuelto a reunirse tras cuatro años desde su último congreso celebrado en Málaga para analizar el trabajo realizado por parte de la Comisión Ejecutiva a lo largo de estos cuatro años. Entre los principales temas a tratar durante estas jornadas destaca el análisis de la postura de Comisiones Obreras frente a la catástrofe del buque “Prestige” que ha estado basada en una denuncia constante sobre seguridad marítima en los puertos españoles.

Otro de los asuntos que contempla el informe general y que se tratará en este IV Congreso es la nueva Directiva propuesta por Loyola de Palacio, vicepresidenta de la Comisión Europea, que se presenta “aún más lesiva” que la anterior ya que liberaliza el sector de la estiba tanto a bordo como en tierra y liberaliza totalmente el Short Sea Shipping, explica Bernardo Álvarez, Responsable de Acción Sindical del Sector Estatal del Mar de CCOO.

Ley de Puertos
La Ley de Puertos aprobada recientemente por el anterior Gobierno del Partido Popular, es otro de los temas de interés de este IV Congreso Estatal puesto que desde Comisiones Obreras se combate la autoasistencia en temas de estiba y la no consideración como servicio público de la misma. Por otro lado, la posibilidad de que las compañías navieras puedan instalarse en cualquier país de la Unión Europea pero sujetas a la legislación de su país será otro de los puntos a tratar en este cuarto encuentro estatal.



 

Back to topVolver arriba