Puerto de Sagunto
Tres empresas presentan su oferta para la gestión de la terminal de graneles de Sagunto
La mesa de contratación analizará hoy la oferta de las tres empresas que se han interesado por la convocatoria: Bergé Marítima, S.A., Cesa Stevedoring, S.A,. y Tarragonés Promociones Urbanísticas, S.A..
El pasado 11 de junio el Consejo de Administración de la APV aprobó el pliego de bases de esta convocatoria pública para la adjudicación de ocupación de dominio público portuario con destino a la explotación de una terminal de graneles sólidos no aptos para el consumo humano o animal, abierta al uso general, en el Muelle Centro de la ampliación sur del puerto de Sagunto.
Aunque en un principio se fijó en el dos de noviembre el final del plazo para la presentación de ofertas, la ausencia de éstas hasta esa fecha obligó a ampliar el plazo de presentación, que venció ayer a las 12,00 horas.
Concesión
La concesión tendrá una duración máxima de treinta y cinco años, en función de la inversión que realice el adjudicatario de la terminal. Esta terminal se ubicará en una parcela con una supeficie aproximada de 150.000 metros cuadrados y lindante por el este con la zona de maniobra del Muelle Centro de la ampliación.
La terminal contará con 600 metros lineales de muelle con un calado de 16 metros, aunque éste podrá ser mejorado por el licitador.
Además, si el licitador solicita también en su oferta el muelle en concesión, esta superficie se verá ampliada en unos 9.000 metros cuadrados en la franja de terreno considerada como zona de maniobra, es decir, 30 metros a partir del cantil.
Calidad
Por otro lado, la empresa adjudicataria deberá comprometerse a obtener la certificación ISO 14001 en un plazo que no supere los dos años y cumplir los compromisos de la Marca de Garantía del Puerto de Valencia, así como dar cumplimiento a los términos del Plan de Protección al Buque e Instalaciones Portuarias.