Veintepies :: Concluye el embarque de otras dos “cold box” en el Muelle Centro del puerto de Sagunto

PUERTO DE VALENCIA

  Conectar  
|
  Registro  
Veintepies : Nacional : Puerto de Valencia
      



Puerto de Sagunto

Concluye el embarque de otras dos “cold box” en el Muelle Centro del puerto de Sagunto
Estas dos inmensas piezas que pesan alrededor de 700 toneladas, constituyen la tercera y cuarta de una serie de siete, que se construyen por encargo de la empresa en el Muelle Norte del puerto de Sagunto
VM, 10/11/2004

Ayer concluyó en el Muelle Centro del puerto de Sagunto, la operación de embarque de otras dos “cold box” o cajas frías, de las siete que se contruirán y embarcarán en este puerto.

Esta operación comenzó el lunes con el embarque de la primera de estas dos piezas, que pesan cada una de ellas alrededor de 700 toneladas y que corresponden a la tercera y cuarta de una serie de siete, cuyas dos primeras se embarcaron el pasado mes de mayo.

La dos “cold box” o cajas frías, -rellenas de Nitrógeno-, han sido cargadas en la pontona “Navelmare 1”, a través de dos vehículos o carretones “load off” hidráulicos, autopropulsados y teledirigidos que compensaban el peso de cada una de ellas. La pontona será remolcada por el remolcador “Vicenzo Onorato”.

Las dos piezas, -al igual que sucedió con las dos primeras- serán trasladadas al puerto de Idku, en Egipto, donde formarán parte de una regasificadora que está construyendo la empresa Bechtel Limited, cuyo operador logístico es Fagioli.

A su vez, la empresa Bechel Limites ha contratado a la firma alemana Linde, cuyo operador logístico es Dacotrans, la construcción de la serie formada de un total de siete piezas, en el Muelle Norte del puerto de Sagunto.

La preparación de esta complicadísima operación, coordinada y consignada por la firma Marítima del Mediterráneo S.A., Marmedsa, en concreto por la división de proyectos, también ha sido durante estos días de suma importancia.

Para poder embarcar cada una de estas plataformas o cajas frías, se han tenido que soldar a bordo de la pontona, una serie de soportes donde las inmensas piezas se han fijado a través de soldaduras para su posterior traslado. Estas labores de soldadura las ha llevado a cabo la empresa especializada Talleres Naval Ferruses.

Las dos “cold box” llegarán al puerto de Idku aproximadamente en 10 días. Marítima Valenciana ha sido la empresa estibadora de esta operación en el puerto de Sagunto.



 

Back to topVolver arriba